PROVINCIA | 28 MAY 2024

EN CABA

Kicillof inauguró un Espacio Jauretche y remarcó que hay que “demostrar el daño” que impulsa Milei

El gobernador bonaerense aseguró que se necesita “persuadir y demostrar el daño que puedan generar el DNU 70, la Ley Bases y el proyecto político que impulsa el Gobierno nacional”.




Este martes el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración del Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de Buenos Aires de la Capital Federal junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el ex diputado nacional Marcelo Koenig; y la escritora Natalí Incaminato.

En ese marco, Kicillof destacó: “La mejor manera de recordar y homenajear a Arturo Jauretche, más allá del análisis de su obra literaria y sus ideas, es con hechos, políticas públicas y gestión. Lo que hizo cuando estuvo a cargo del Banco Provincia fue llevar a la práctica todo lo que decían sus escritos y había defendido durante toda su vida: en ese mismo camino estamos hoy, con una banca pública que acompaña a los bonaerenses y sostiene con crédito productivo a la industria y a las pymes”.

“Este no es un homenaje que sirve únicamente para recapitular hermosos textos, sino fundamentalmente para destacar la actualidad de su pensamiento en el contexto tan difícil que estamos atravesando”, expresó el Gobernador. En ese sentido, añadió: “Gran parte de lo que necesitamos para persuadir y demostrar el daño que puedan generar el DNU 70, la Ley Bases y el proyecto político que impulsa el Gobierno nacional, está expresado en la obra de Jauretche”.

La iniciativa se llevó a cabo en el marco de los 50 años del fallecimiento del escritor e intelectual, quien se desempeñó también como presidente del Banco Provincia entre 1946 y 1950.

"Cuando asumimos la conducción del Banco nos inspiramos en Arturo Jauretche, quien nos enseñó que la banca pública tiene que estar al servicio de su pueblo y tener compromiso con su historia", sostuvo, por su parte, Cuattromo.

En ese sentido, sumó: “Además de recuperarlo como pensador y militante, lo recordamos también por ser quien llevó adelante una de las transformaciones más profundas que tuvo nuestra institución a lo largo de su historia".

Por otro lado, Álvarez Rodríguez, resaltó: “Este homenaje a Jauretche nos llena de orgullo bonaerense, ya que fue un hombre que desde sus comienzos transitó y desarrolló su trabajo intelectual y militante en la provincia de Buenos Aires. Desde el Gobierno provincial retomamos su camino y ponemos al pueblo en el centro de la escena para lograr su dignidad”.

En tanto, Incaminato subrayó: “En sus escritos que recurrían al humor y la sátira y mezclaban lo culto con lo popular, se hacía frente al desánimo para reivindicar nuestra autoestima e introducir discusiones acerca de temas que eran negados en su época”.

Jauretche fue un pensador y un político indispensable, que eligió utilizar un lenguaje llano, que se pueda entender y reproducir en cualquier sector de la sociedad, y cuyo pensamiento todavía nos interpela y tiene hoy absoluta vigencia en la Argentina”, destacó, por su parte, Koenig.

Las autoridades recorrieron la muestra itinerante “Pensar con Jauretche, hoy”, curada por el Banco Provincia y que, compuesta por 31 placas con imágenes, videos y reflexiones de Arturo Jauretche, podrá ser visitada gratuitamente hasta el 14 de junio. Además, se descubrió una escultura del artista plástico bonaerense, Alejandro Marmo.

De la jornada también participaron el ministro de Trabajo, Walter Correa; el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Sabrina Selva; los diputados Daniel Gollan, Sergio Palazzo y Juan Marino; y el vicerrector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Miguel Binstock.

NOTAS RELACIONADAS

Panorama bonaerense

Bianco encabezó la segunda conferencia de prensa de ministros: obra pública, inversiones y créditos UVA


Se picó todo

Guerra total en el PRO y el factor Milei: se fracturaron los bloques en la Legislatura bonaerense


Ruptura de bloques

La explosión del PRO no da el brazo a torcer: cruces feroces en redes


Peronismo unido

Con mensajes de WhatsApp y en busca de la foto, Máximo baja los cambios de la interna con Kicillof


Impuesto al combustible

Un legislador bonaerense comparó a Kicillof y Milei por la “voracidad fiscal”


Más producción bonaerense

Diputados UCR + Cambio Federal lograron más apoyo para la planta de GNL en Bahia Blanca


Ruptura en Provincia

El ritondismo salió con advertencias a los que rompieron el bloque: “No deberían usar el nombre del PRO”


Salud en Provincia

Kicillof inauguró un CAPS en Paraje Pavón e insistió con el Estado presente ante el “desinterés” de Milei


Ruptura del bloque

Con la formalización del “Pro-Libertad”, Gribaudo se quedó con la vicepresidencia segunda del Senado bonaerense