PROVINCIA | 30 MAY 2024

AUTOPISTA PRESIDENTE PERóN

Ministros de Kicillof e intendentes se reunieron con Francos para avanzar con una obra clave del Conurbano

El flamante jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos, recibió a dos funcionarios de Axel Kicillof que reclamaron por la terminación de la Autopista Presidente Perón.




Recientemente, y a pocos días de asumir como jefe de Gabinete de Javier Milei para sumarle "política" a la gestión, el ministro coordinador, Guillermo Francos, recibió a funcionarios de Axel Kicillof luego de encabezar su primera reunión de gabinete en la Casa Rosada. En ese sentido, El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; su par de Seguridad, Javier Alonso y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares participaron del encuentro que había sido organizado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, algunos días atrás cuando Francos aún era solo ministro del Interior.

El encuentro se trató de una "reunión de trabajo" en el contexto del reclamo por la paralización de las mil obras que financiaba el Gobierno nacional en territorio bonaerense, pero con especial interés en la Autopista Presidente Perón, que es la de mayor magnitud.

La reunión se llevó a cabo en "términos cordiales" en el marco de un incipiente descongelamiento de las relaciones entre Nación y Provincia, y allí se puso el foco en los 83 kilómetros afectados, de los cuales ya están en funcionamiento 52, al tiempo que 21 están listos para terminarse, pero están las obras quedaron en pausa desde diciembre.

Desde la Provincia plantearon al ministro libertario que, si la obra no se va a concluir, sea trasladada a la órbita bonaerense porque "no puede quedar así". El ministro Alonso, quien sostuvo varios encuentros con Bullrich para coordinar las acciones en cuanto al combate narco y otros delitos complejos, aprovechó esos encuentros para plantearle la problemática que genera la falta de concreción de la obra en cuanto a la seguridad en la zona que abarca.

Por ese mismo motivo, semanas atrás, el propio gobernador Axel Kicillof, sus ministros e intendentes de la zona de influencia de la obra se reunieron en Puente 12 (La Matanza) para definir el rumbo a seguir.

Cabe destacar que al inicio de la semana, el gobierno de la provincia de Buenos Aires creó un nuevo organismo para unir a los municipios atravesados por la autopista Presidente Perón. El objetivo es trabajar conjuntamente en proyectos de desarrollo territorial en el tercer cordón del conurbano bonaerense.

Según el Decreto 641/24 publicado en el Boletín Oficial, Axel Kicillof creó el consorcio de gestión y desarrollo de la autopista Presidente Perón como un ente de derecho público estatal con individualidad financiera y administrativa. El organismo estará integrado por la Provincia y 8 municipios.

NOTAS RELACIONADAS

Peronismo unido

Con mensajes de WhatsApp y en busca de la foto, Máximo baja los cambios de la interna con Kicillof


Salud en Provincia

Kicillof inauguró un CAPS en Paraje Pavón e insistió con el Estado presente ante el “desinterés” de Milei


Ruptura del bloque

Con la formalización del “Pro-Libertad”, Gribaudo se quedó con la vicepresidencia segunda del Senado bonaerense


Ruptura del PRO

Bullrich acusó al ritondismo de hacer “un golpe de estado” y la salieron a ubicar por redes


Indignación del sector

Senadores bonaerenses repudiaron a Milei y Pettovello por retener alimentos de comedores


Fuertes advertencias

Estalló la interna de Unión por la Patria: el massismo amenaza con romper los bloques en la Legislatura


Ruptura en Legislatura

La Asamblea del PRO le prohibió el uso de la marca al bloque “PRO-Libertad”


Escándalo de alimentos

Un legislador bonaerense amenaza con romper el bloque libertario por lealtad familiar


Militancia organizada

Larroque y alcaldes kicillofistas comienzan a marcar la cancha de cara al cierre de listas 2027