EN OFF | 30 MAY 2024

PROBLEMAS EN EL BLOQUE

Berni se reveló en el Senado bonaerense y le abrió la puerta a otra interna

Esta semana se celebró la tercera sesión ordinaria en la Cámara Alta provincial y el exministro de Seguridad aprovechó la situación para exponer las diferencias que mantiene con sus compañeros de bancada.




Recientemente Sergio Berni, senador de la provincia de Buenos Aires del bloque Unión por la Patria, fue el protagonista de unos momentos de mucha tensión durante la última sesión ordinaria en la Cámara Alta y demostró que las cosas no andan muy bien en el bloque que integra.

Esta semana el Senado bonaerense aprobó el pliego de 46 magistrados para ocupar cargos en el Poder Judicial y avanzó con la cobertura de vacantes. Se trata de los primeros nombramientos desde que asumió Juan Martín Mena al frente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En ese sentido, si bien existía el acuerdo entre el oficialismo y la oposición, lo llamativo fue la postura que adoptó Berni, dado que el exministro objetó el proceso y expresó que no hubo unanimidad en el acuerdo de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos. En ese sentido, la postura de Berni fue acompañada por el senador de La Libertad Avanza, Carlos Curestis.

Luego de los momentos de tensión que se vieron reflejados en los intercambios entre los legisladores del oficialismo, hubo acuerdo y se votó la designación por una interpretación del reglamento.

"La obligación de este cuerpo, entre otras de las tantas, es cumplir con las coberturas de las vacantes que tenemos en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires y no es un tema menor", destacó Berni en plena sesión frente a la jefa de la bancada oficialista, Teresa García, y tras llamar "señora Verónica" a la presidenta de la Cámara, Verónica Magario.

A su vez, destacó: "Hace dos años que están dando con vueltas con esto, me parece que sería un gran error que quede nulo de toda nulidad por una mala impresión de una hoja de la orden del día porque esto genera un efecto jurídico".

Claramente, luego de todo esto resurgieron las especulaciones sobre el futuro del senador, donde hay quienes sostienen que lo ven alejado del bloque de Unión por la Patria y no pueden asegurar qué pasos a seguir adoptará.

Desde ya, el hecho de que no haya aceptado presidir la Comisión de Seguridad en el Senado generó algunas sospechas dentro del bloque. A su vez, varios sostienen que hay alguna herida abierta por no acceder a la vicepresidencia de la Cámara ya que fue elegido Luis Vivona para tal cargo.

NOTAS RELACIONADAS

Esperan elecciones

En medio de la reconfiguración, Ritondo va por la conducción bonaerense del PRO


Piden la candidatura

¿Operativo clamor?: el kilómetro 0 del peronismo desplegó una mega bandera con la cara de Kicillof


Peronismo unido

Con mensajes de WhatsApp y en busca de la foto, Máximo baja los cambios de la interna con Kicillof


Fuertes advertencias

Estalló la interna de Unión por la Patria: el massismo amenaza con romper los bloques en la Legislatura


Ruptura en Legislatura

La Asamblea del PRO le prohibió el uso de la marca al bloque “PRO-Libertad”


Escándalo de alimentos

Un legislador bonaerense amenaza con romper el bloque libertario por lealtad familiar


Militancia organizada

Larroque y alcaldes kicillofistas comienzan a marcar la cancha de cara al cierre de listas 2027


En Bolívar

Kicillof inauguró una obra de suministro de gas natural y chicaneó a Milei: “Esto no lo hizo el mercado”


Contra los propios

Un legislador libertario cruzó a senadores de LLA por no bancar el proyecto de la planta de GNL en Bahía Blanca


Ruptura de bloque

Escala la guerra del PRO: quieren sacar al representante de Bullrich del Consejo de la Magistratura


Van por todo

El PRO no da el brazo a torcer: apuntan al Banco Provincia y quieren sacarle otra silla a Bullrich


Problemas en Provincia

Alcaldes bonaerenses prenden las alarmas por la falta de comunicación con Milei