EN OFF | 5 JUN 2024

SE PRENDIó LA INTERNA

En la Legislatura fantasean con que Massa está usando libertarios para “apretar” a Kicillof

Luego de haber apoyado el proyecto de empresa estatal de emergencias en una comisión, los libertarios "dialoguistas" no acompañaron al oficialismo en otras dos y surgieron varias interpretaciones en el marco de las disputas entre kicillofistas y massistas.




Hace poco la comisión de Presupuesto de la Cámara baja de la Provincia de Buenos Aires le dio una buena noticia a Axel Kicillof y a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, cuando aprobaron el proyecto para crear una empresa estatal de emergencias impulsada por el Ejecutivo.

De esta forma, la propuesta recibió el tercer visto positivo en los grupos de trabajo y va camino a ser tratada en el recinto durante la próxima sesión del cuerpo que preside el peronista Alejandro Dichiara, luego de haber conseguido el “ok” en Salud y Legislación General.

A última hora, bajo la presidencia del referente massista Rubén Eslaiman, el oficialismo pudo imponer su mayoría, ante la oposición de radicales, amarillos y libertarios “dialoguistas”, quienes sacaron un despacho en minoría.

De todas maneras, hay que destacar que los llamados “libermassistas” por los mileístas puros, facilitaron la aprobación de la iniciativa del Ejecutivo en Salud, su primera parada, donde Unión por la Patria no contaba con votos suficientes para impulsarla. Sin embargo, no fue a través de un voto a favor de los representantes de Unión, Renovación y Fe, sino a través de la ausencia de las legisladoras Constanza Moragues y Blanca Alessi.

Aún no se sabe que fue lo que causó el cambio de posición entre la primera escala y las dos que le siguieron, pero el titular de la bancada libertaria en cuestión, Gustavo Cuervo, aseguró que su grupo “actuó con el mismo criterio” que planteaban en la comisión de Legislación General, que rechazaron el proyecto y acompañaron el dictamen de rechazo del PRO.

En ese sentido, insistieron también en que falta especificar, por ejemplo, si existe algún organismo de control a cargo de la oposición, y cuál será el origen de los fondos para financiar la nueva empresa de emergencias.

Ahora todas las miradas están puestas en el supuesto cambio notorio en la postura de los libertarios dialoguistas con respecto al oficialismo, dado que llevan acompañando varias iniciativas del peronismo; como la media sanción al proyecto de la camporista Maite Alvado para modificar el cálculo de las indemnizaciones laborales en la provincia de Buenos Aires.

Desde el interbloque ex Juntos ya pegaron el grito en el cielo argumentando que “en Legislación y en Presupuesto el oficialismo tenía mayoría propia y no necesitaba apoyo de otros bloques, pero en Salud los necesitó y ellos hicieron faltar a dos diputadas para que puedan sacar adelante la iniciativa”. Incluso, otros sectores ya empezaron a acusarlos de ser aliados de Unión por la Patria.

Sin embargo, la especulación más descabellada que corre en los pasillos de la Legislatura es que creen que podría tratarse de una “apretada” del massismo el marco de su disputa con el kicillofismo.

Cabe recordar que hay interna desde que el intendente de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini (Frente Renovador), perdió el control del Concejo Deliberante luego de un acuerdo entre el bloque PJ Axel Kicillof y sectores del PRO y la UCR.

Luego de todo ese problema, se sabe que Sergio Massa se comunicó con el Gobernador para pedir explicaciones, sospechando que podía ser una jugada del kicillofismo para avanzar casilleros en los distritos renovadores.

Dado todo esto, algunos dentro de la Legislatura fantasean con que el tigrense podría estar utilizando la carta de los libertarios para “apretar” al mandatario provincial con poner en riesgo el destino de proyectos que son de máximo interés para el gobierno provincial.

NOTAS RELACIONADAS

Ruptura de bloque

Escala la guerra del PRO: quieren sacar al representante de Bullrich del Consejo de la Magistratura


Van por todo

El PRO no da el brazo a torcer: apuntan al Banco Provincia y quieren sacarle otra silla a Bullrich


Movilidad jubilatoria

Milei calificó a Kicillof como "enemigo político" y amenazó a diputados: “Les voy a vetar todo”


Remplazos bonaerenses

Kicillof definió el banco de suplentes para sus Ministerios en caso de ausencias


Problemas en Provincia

Alcaldes bonaerenses prenden las alarmas por la falta de comunicación con Milei


Enojo vecinal

Una denuncia penal para el intendente de San Isidro por subir las tasas con retroactividad


Economía bonaerense

Cuattromo respondió a las acusaciones de Milei por la situación del Banco Provincia


Hospital San Martín

Kicillof recorrió obras de salud en La Plata y volvió a remarcar la “importancia del Estado presente”


Estadística y censo

Un legislador radical insiste con su proyecto para crear el INDEC bonaerense


Reforma electoral

En el Senado bonaerense reabren el debate sobre el uso de la Boleta Única de papel


Escuelas bonaerenses

Kicillof, Sileoni, reformas en la educación secundaria y una marea de críticas de la oposición


Educación pública

Zurro celebró que el proyecto para la Universidad Nacional de Pehuajó ingresó al Congreso


Contra el ajuste

Intendentes peronistas de Conurbano convocaron a marchar contra la Lay Ómnibus


Ministros a la orden

Kicillof juntó a su Gabinete: recaudación baja, números rojos y pedidos desesperados


Pelea por el reflector

Kicillof enfrenta a Milei en territorio europeo: visita al papa Francisco en medio de la gira del Presidente


Tensión en los municipios

Con el agua hasta el cuello, intendentes bonaerenses analizan postergar el pago del aguinaldo