LEGISLATURA | 6 JUN 2024

REFORMA ELECTORAL

En el Senado bonaerense reabren el debate sobre el uso de la Boleta Única de papel

La legislatura puso en estudio un proyecto de boleta única de papel de Marcelo Daletto recordando que hace dos años el oficialismo y la oposición escucharon a varios expositores sobre el tema.




Hace exactamente dos años, en junio 2022, el Senado de la Provincia de Buenos Aires iniciaba en la comisión de Reforma Política y Régimen Electoral el debate sobre la boleta única en papel, que constó de tres rondas de expositores por las que pasaron 17 especialistas, entre ellos politólogos, apoderados de partidos, legisladores nacionales y expertos en derecho electoral. En ese momento, se llevó a cabo dictamen favorable de mayoría firmado por la bancada opositora en la comisión de Reforma Política y Régimen Electoral.

Si bien el extenso proceso de trabajo no logró zanjar las diferencias, dado que después de ese avance en comisiones los dos proyectos de boleta única en papel de ese momento, uno de autoría de Juan Pablo Allan y otro de José Luis Pallares, cayeron en saco roto, sirvió para sentar las bases sobre el debate en la Legislatura bonaerense.

Recientemente, la comisión de Reforma Política y Régimen Electoral, aunque con otra composición, pasó a estudio una propuesta del senador de UCR + Cambio Federal, Marcelo Daletto, que recoge los lineamientos de la que consiguió dictamen favorable en 2022.

Así lo definieron los senadores de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza que integran el cuerpo en una sesión que mantuvieron este martes. En ese sentido, el peronismo podría haber bloqueado el tratamiento de la iniciativa de boleta única de Daletto, pero resolvió apoyar su paso a estudio y avalar el futuro debate.

“La intención es retomar el trabajo de la anterior constitución sobre el proyecto de Daletto. El contexto político ha cambiado, la posible aprobación de la boleta única a nivel nacional nos obligará a tomar una decisión, con tres alternativas: incorporarla, desdoblar las elecciones o hacer concurrentes como hizo CABA en 2023. Queremos avanzar en este año que no es electoral”, destacó la radical Nerina Neumman a fuentes periodísticas.

De este modo, ahora el equipo de la comisión de Reforma Política y Régimen Electoral, a cargo de Nerina Neumman, tiene como tarea sistematizar los aportes vertidos en las tres rondas de expositores realizadas en 2022 y definir un cronograma tentativo de trabajo, a discutir con el resto de las bancadas políticas.

Cómo sería la boleta única en territorio bonaerense

NOTAS RELACIONADAS

Remplazos bonaerenses

Kicillof definió el banco de suplentes para sus Ministerios en caso de ausencias


Se prendió la interna

En la Legislatura fantasean con que Massa está usando libertarios para “apretar” a Kicillof


Economía bonaerense

Cuattromo respondió a las acusaciones de Milei por la situación del Banco Provincia


Hospital San Martín

Kicillof recorrió obras de salud en La Plata y volvió a remarcar la “importancia del Estado presente”


Estadística y censo

Un legislador radical insiste con su proyecto para crear el INDEC bonaerense


Empresas estatales

Kicillof le tiró un palo a los legisladores y presionó por los proyectos de Salud


Escuelas bonaerenses

Kicillof, Sileoni, reformas en la educación secundaria y una marea de críticas de la oposición


Educación pública

Zurro celebró que el proyecto para la Universidad Nacional de Pehuajó ingresó al Congreso


Contra el ajuste

Intendentes peronistas de Conurbano convocaron a marchar contra la Lay Ómnibus