MUNICIPIOS | 7 JUN 2024

CONTRA EL AJUSTE

Intendentes peronistas de Conurbano convocaron a marchar contra la Lay Ómnibus

Varios jefes comunales se reunieron en Suipacha y convocaron a participar de la movilización del 12 de junio y, en medio de críticas al gobierno de Milei, aseguraron que “daña la soberanía y promueve la destrucción de nuestro entramado productivo, social y cultural”.




Recientemente un grupo de intendentes peronistas de la Primera Sección se reunió en Suipacha para expresar su “preocupación por el alcance de las medidas planteadas en el proyecto de Ley Bases”, asegurando que la iniciativa “daña nuestra soberanía y promueve la destrucción de nuestro entramado productivo, social y cultural”.

En ese sentido, alertaron sobre el “deterioro constante de las condiciones de vida de nuestro pueblo promovido por las medidas ya tomadas por el gobierno nacional que imponen un injusto ajuste fiscal sobre las espaldas de los más vulnerables, la producción, el trabajo y nuestros adultos mayores”.

“Resulta angustiante ver como el gobierno nacional manifiesta tener guardada la mercadería para emergencias, cuando en el transcurso de este año hemos pasado por tornados, inundaciones y la actual emergencia alimentaria. Producto del brutal ajuste de Javier Milei y su equipo, quienes nunca brindaron ningún tipo de asistencia o respuesta empática. Por lo contrario, dejaron vencer los alimentos, antes de atender la demanda de la población vulnerable”, destacaron en un comunicado.

Los jefes comunales del Conurbano añadieron: “Esto mencionado se suma a la pérdida de empleo y abandono de la salud pública. Hoy somos nosotros, los municipios, quienes resolvemos la desidia al conjunto de nuestros vecinos y vecinas donde se incrementa la conflictividad social y se pretende instalar un nuevo, pero conocido, ‘sálvese quien pueda’”.

“Nuestros vecinos y vecinas nos encuentran gestionando desde la contención de las demandas más urgentes hasta la proyección de un futuro posible mejor, defendiendo siempre al pueblo que representamos”, sumaron.

Por otro lado, evaluaron que “el próximo miércoles 12 de junio (será el debate en el Senado de la Ley Bases) los senadores y senadoras de la Nación tienen la responsabilidad de no traicionar al pueblo, que ya sufre las consecuencias  de un ajuste inhumano, y votar en contra de la primarización de la economía, la extranjerización de nuestros recursos naturales, la apertura indiscriminada de importaciones y la pérdida de soberanía que se proponen en la Ley Bases del presidente Milei como modelo económico y cultural de nuestra patria”.

En ese sentido, convocaron a sumarse a la movilización ”en Defensa de nuestra Patria y estaremos allí con las banderas celestes y blancas junto a nuestro pueblo”.

Cabe destacar que del cónclave participaron los alcaldes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Facuando Diz (Navarro), Juan Ustarroz (Mercedes), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Leonardo Boto (Luján), Gustavo Menéndez (Merlo), Damián Selci (Hurlingham), Juan Luis Mancini (Suipacha), Mariel Fernández (Moreno), Javier Osuna (General Las Heras), Beto Ramil (Escobar, en representación del alcalde Ariel Sujarchuk) y Ricardo Curutchet, jefe comunal de Marcos Paz.

NOTAS RELACIONADAS

Se prendió la interna

En la Legislatura fantasean con que Massa está usando libertarios para “apretar” a Kicillof


Reforma electoral

En el Senado bonaerense reabren el debate sobre el uso de la Boleta Única de papel


Empresas estatales

Kicillof le tiró un palo a los legisladores y presionó por los proyectos de Salud


Escuelas bonaerenses

Kicillof, Sileoni, reformas en la educación secundaria y una marea de críticas de la oposición


Educación pública

Zurro celebró que el proyecto para la Universidad Nacional de Pehuajó ingresó al Congreso


Ministros a la orden

Kicillof juntó a su Gabinete: recaudación baja, números rojos y pedidos desesperados


Cámara de Diputados

Por la Ley de Bases, Diputados bonaerense pospone sesión y retrasa proyectos de Kicillof


Polémica en Provincia

Legisladores del PRO piden que Sileoni se explique tras eliminar la repitencia en escuelas secundarias


Panorama electoral

Máximo Kirchner cerró un plenario militante y aseguró que dentro del peronismo “no sobra nadie”