EN OFF | 24 JUN 2024

EN BUSCA DE LOS VOTOS

“Libertarios dialoguistas” ponen en riesgo la aprobación de empresas de Emergencia de Kicillof

El bloque libertario dialoguista se plantó y no quiere votar el proyecto de máximo prioridad para el gobierno de Axel Kicillof.




El proyecto que defendió Nicolás Kreplak para crear una empresa estatal de Emergencias Médicas en la provincia de Buenos Aires está no va ni para atrás ni para adelante, y ahora el peronismo en la Legislatura bonaerense no consigue convencer al sector de libertarios dialoguistas, quienes son los que tienen la llave para que la iniciativa sea aprobada en Diputados.

Cabe destacar que el texto ya tiene dictamen de tres comisiones, pero no están los votos para bajarlo al recinto. A su vez, la idea era votarlo la semana pasada, el mismo día que en el Senado de la Nación se votaba la Ley de Bases, pero la votación del proyecto ómnibus de Javier Milei frenó la votación de la empresa estatal bonaerense.

Como es de esperarse, Axel Kicillof quiere el proyecto aprobado. Según trascendió, hace algunos días el gobernador salió a pedir a los legisladores que avancen con el proyecto.

Durante una recorrida en el Hospital San Martín de La Plata, junto a Kreplak, había asegurado: "Necesitamos que la Legislatura esté a la altura y apruebe las leyes que nos permitirán seguir avanzando con la transformación del sistema de salud provincial".

En la Cámara de Diputados, la presión recae sobre el presidente de la cámara, Alejandro Dichiara; el jefe de los diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli; y el diputado Juan Pablo De Jesús, presidente de la comisión de Presupuesto. En ese sentido, vienen trabajando sobre los nueve diputados que ingresaron en diciembre pasado a través de las listas de La Libertad Avanza, pero que rompieron con Milei antes de la elección de octubre.

En ese sentido, el grupo de diputados había llegado a las listas como parte de un acuerdo con distintos sectores que proporcionaron la estructura legal-partidaria para que Milei pueda competir en la Provincia.

De este modo, Kreplak necesita juntar 47 votos a favor y la bancada de Unión por la Patria apenas tiene 37. Los 10 que faltan deberán llegar desde la oposición.

En ese sentido, todo el arco opositor se opone al proyecto. El PRO lo rechazó desde el primer día y también se niega a votarlo el bloque de diputados de Patricia Bullrich que semanas atrás rompió con el PRO. Por su parte, la UCR amagó con votarlo, pero finalmente decidió rechazarlo. También lo rechazan las dos bancadas de Izquierda y, por supuesto, el bloque de La Libertad Avanza.

En ese sentido, sin duda existe cierto malestar en el oficialismo por no poder aprobar la iniciativa de Kreplak, dado que eran dos las empresas estatales que el ministro de Salud había enviado a la Legislatura.

El otro texto creaba del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, otra Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria. Sin embargo, el gobierno aceptó que ese proyecto (el cual generaba mayor rechazo en la oposición) quede cajoneado para avanzar con la empresa de Emergencias.

NOTAS RELACIONADAS

Tensión en los municipios

Con el agua hasta el cuello, intendentes bonaerenses analizan postergar el pago del aguinaldo


Fuera de agenda

¿Rompió el protocolo?: en secreto, el Papa Francisco se reunió por segunda vez con Kicillof


Tensión entre intendentes

Con Kicillof al lado, Mayra Mendoza increpó a Ferraresi en medio de un acto en Gobernación


Criticas a Milei

Kicillof presiona a Milei por la planta de GNL en Bahía y aseguró que “se aprobó sin el RIGI”


Problemas en el frente

En territorio de La Cámpora, Ferraresi le respondió a Mayra Mendoza tras el cruce en Gobernación


Paso a paso

La Liberad Avanza, Milei, Karina, y la pelea subterránea por la Gobernación en 2027


Conferencia de prensa

Kicillof habló sobre la interna peronista y el cruce entre Mayra Mendoza y Ferraresi


Acuerdo sin imagen

La foto que no fue: Llaryora esquiva una postal conjunta con Kicillof