Este jueves, acompañado por el intendente Julio Alak, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el Museo y Archivo Dardo Rocha en lo que representó un hito histórico: fue la primera vez en la historia democrática que un gobernador bonaerense recorrió el emblemático espacio que conserva la memoria del fundador de La Plata.
Durante la actividad, que se desarrolló cerca del mediodía, los mandatarios recorrieron junto al equipo del museo los distintos espacios de la casona ubicada en 50 entre 13 y 14, que, diseñada por el arquitecto Pedro Benoit, aún conserva gran parte de sus estructuras originales.
“Es un enorme honor recibir la visita del gobernador en nuestro Museo y Archivo Histórico Dardo Rocha”, expresó el jefe comunal, y agregó: “Este es un espacio de conservación de nuestra historia local, y la historia de nuestra ciudad es inseparable de la de la provincia y de la de nuestra Nación”.
En ese marco, sumó: “Porque si bien la provincia de Buenos Aires nació como entidad política en el año 1820, fue con la fundación de esta nueva capital que se le puso punto final a los grandes desencuentros que atravesamos los argentinos en los tiempos de la organización nacional. Que hoy por primera vez en nuestra historia democrática el gobernador esté aquí tiene un significado muy importante”.
Cabe mencionar que Dardo Rocha fue gobernador de la provincia de Buenos Aires desde 1881 hasta 1884, período durante el cual fundó la ciudad de La Plata, por lo que su figura ocupa un lugar central en la historia institucional de la provincia y su legado sigue presente en la arquitectura, la educación y el urbanismo de la capital bonaerense.
Actualmente, el museo que lleva su nombre resguarda un valioso patrimonio histórico compuesto por mobiliario, vajilla, indumentaria, obras de arte, medallas, documentos y fotografías. También posee una importante biblioteca especializada en la historia local, una mapoteca y una hemeroteca que son fuente de consulta para investigadores y vecinos.
Hay que remarcar que en la política bonaerense se habla de una “maldición” que recae sobre todos los Gobernadores, que se ven imposibilitados sistemáticamente de acceder a la Presidencia de la Nación. Esto se atribuye popularmente al conjuro de una bruja, en los tiempos de la fundación de la ciudad, pero refleja las tensiones que existen entre el poder central y el Gobierno bonaerense, tensiones que hoy afloran pero dentro de la estructura del peronismo. Hay quienes dicen que, con la visita, Kicillof busca romper la maldición.
Vale destacar que el gesto del gobernador y del intendente no solo puso en valor el acervo cultural del espacio, sino que también proyecta un reconocimiento a la figura de Dardo Rocha como pilar fundacional de la ciudad y como parte del legado político y cultural de la provincia.
Panorama electoral
Chicanas entre espacios
De cara a las elecciones
Insólito
Junto a autoridades provinciales