En medio de las negociaciones por los plazos del cronograma electoral luego de la confirmación de la suspensión de las PASO, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prepara un acto para el 24 de mayo donde lanzará el Movimiento Derecho al Futuro en el camping del gremio UPCN en la ciudad de La Plata.
Cabe destacar que este lunes ya lo había adelantado el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. “Se están llevando adelante montones de actividades en los distritos porque es un año electoral y los compañeros están movilizados; como corresponde”, aseguró. Este martes se terminó de definir que el 24 de mayo será el “lanzamiento” oficial del Movimiento Derecho al Futuro, y se espera que los intendentes y los gremios se muevan para tener una foto lo más completa posible.
“Lo hemos dicho 20 mil veces, esto es un movimiento bonaerense, no es contra de nadie. Es a favor de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia y vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento de este movimiento; siempre con un objetivo: ganar las elecciones de este año y empezar a construir una alternativa en 2027; ese fue el objetivo de este movimiento. Por ahora, es una discusión bonaerense”, había comentado el ministro.
Cabe destacar que en algunas secciones del interior bonaerense ya se viene avanzando en la construcción del MDF. Hay que recordar que la semana pasada los intendentes de la Quinta sección electoral y de la Sexta oficializaron el espacio a nivel seccional. A su vez, días atrás, Bianco también reunió a dirigentes para buscar referencias en la Séptima sección electoral, una de las regiones más complicadas para el peronismo.
Hay quienes analizar que este despliegue en el interior del kicillofismo es una pauta de cómo podrían repartirse los lugares en las listas seccionales de este año. En caso de que haya unidad dentro del peronismo, el sector del cristinismo y el Frente Renovador de Sergio Massa tendrían preponderancia para los primeros lugares de las listas del conurbano bonaerense, mientras que el MDF encabezaría en las secciones electorales del interior bonaerense.
A pesar del operativo clamor y de los rumores de una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, el Movimiento Derecho al Futuro también podría poner a trabajar a intendentes de peso de las secciones electorales de la región metropolitana para intervenir en las listas para diputados y senadores provinciales. Algunos de los jefes comunales que podrían tener lapiceras son Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Moreira (San Martín), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón), y Mario Ishii (José C. Paz).
Cabe destacar que Kicillof no es el único que se está moviendo, dado que desde el cristinismo vienen trabajando en los lanzamientos de las mesas distritales de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Villa Gesell, Morón, y Tres de Febrero.
Oferta intermedia
Es ley en la Provincia
Incertidumbre en Provincia
Colaboración
Municipio en marcha
Cronograma en Provincia
Escenario electoral caliente