Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Cada vez más intendentes bonaerenses se suman a los ajustes para sobrellevar la crisis - Buenos Aires Noticia

MUNICIPIOS | 2 MAY 2025

CAíDA DE RECURSOS

Cada vez más intendentes bonaerenses se suman a los ajustes para sobrellevar la crisis

En medio del ajuste implementado por el gobierno nacional conducido por Javier Milei, varios municipios de la provincia de Buenos Aires deberán recortar salarios por la falta de recursos.




La situación de los municipios de la Provincia de Buenos Aires es cada vez más complicada por lo que el intendente de Saavedra, Matías Nebot y su par de Guamini, José Augusto Noble Ferreira, anunciaron medidas muy drásticas para el sector estatal. En Saavedra habrá un recorte del 13% en los sueldos de funcionarios y trabajadores estatales, mientras que en Guamini se congelaron los salarios.

Desde Saavedra, el intendente Nebot destacó que las medidas fueron pensadas para “evitar un mal mayor, que es no poder afrontar el pago de sueldos”. En ese marco, el recorte fue aprobado por los propios empleados municipales con la justificación del déficit que atraviesa el municipio desde el 2019. A su vez, bajaron las tasas de cumplimiento de pago de los contribuyentes, lo que generó más complicaciones.

“Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial, una medida que hemos tratado de evitar tomando primero decisiones que afecten solamente a la planta política pero que no fueron suficientes”, comentó el intendente de Saavedra.

A su vez, destacó: “Esta reducción va a ser del 13% de la planta política y los concejales. Respecto a los trabajadores municipales la presentamos a ambos gremios. El Sindicato de Municipales decidió aprobar en su asamblea nuestra propuesta y trabajar para poder resolver la crisis financiera”. Cabe destacar que el jefe comunal le pidió a AMRA (personal médico) “que haga lo mismo y se sume a este trabajo” y adelantó que “este esfuerzo será hasta el 31 de diciembre”.

“Considero no mostrar las buenas acciones que uno tiene, pero ante las calumnias de medios de comunicación y de personas que tendrán que responder legalmente ante semejantes mentiras, quiero dejar expuesto ante toda la comunidad el decreto que establece la donación del 13% de mi salario”, destacó.

En ese sentido, concluyó: “Es importante saber que el sueldo de los Intendentes Municipales se establece en el artículo N° 125 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, y que no puede disminuirse a voluntad, sino que el cuerpo deliberativo debe aprobar la donación del mismo”.

Cabe sumar que en Guaminí se implementó el congelamiento de salarios, limitación de horas extras, suspensión de subsidios y una revisión de contratos vigentes. Sin embargo, han mantenido el abono de sueldos con un incremento del 7,5% durante el mes de abril.

De esta manera, debido a la crisis por la coparticipación, varios gobiernos municipales del interior bonaerense han declarado la emergencia económica. Esto tiene que ver con que en la Provincia se ha visto un deterioro constante en las arcas públicas, con una caída del 19,4% en la coparticipación federal durante el primer trimestre de 2025 en comparación al mismo periodo en 2024.

NOTAS RELACIONADAS

Otro capítulo de la interna

El cristinismo presiona a Kicillof con un proyecto para condonar deudas de los municipios a la Provincia


Interna sin fin

Desde La Cámpora aseguran que Larroque busca la ruptura del peronismo en la Provincia


Incertidumbre en Provincia

Macri se reunió con sus senadores bonaerenses y manifestó su preocupación por el calendario electoral


Gestión en movimiento

La Plata sigue renovando espacios públicos con el programa “Ciudad Limpia”


Defensa de la gestión

Lucia Gómez respondió al paro del sindicato municipal de Gonzales Chaves: “Es claramente político”


Operativo clamor

Mayra y Máximo recorrieron Quilmes y se dejaron ver junto a pancartas de “Cristina 2025”