Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Legislatura bonaerense aprobó los plazos que pedía la Junta para las elecciones provinciales - Buenos Aires Noticia

LEGISLATURA | 12 MAY 2025

DESDOBLAMIENTO ELECTORAL

La Legislatura bonaerense aprobó los plazos que pedía la Junta para las elecciones provinciales

Con el proyecto de ley aprobado, se estableció que la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto). Asimismo, la Cámara Baja bonaerense volvió a prorrogar la propuesta para condonar deudas a municipios por el Fondo Covid-19.




En un lunes cargado para la Legislatura bonaerense, tanto la Cámara de Senadores que conduce la vicegobernadora, Verónica Magario, como la Cámara de Diputados que preside Alexis Guerrera, dieron luz verde el proyecto que establece modificaciones a los plazos electorales de la Provincia de Buenos Aires. 

Tal como se esperaba, la totalidad del Senado bonaerense cumplió con su parte del trato y dio media sanción a la modificación de los plazos electorales, mientras que Diputados también aprobó la normativa aunque el Frente de Izquierda, encabezado por la legisladora Laura Cano, votó en contra.

La diputada Cano Kelly justificó su postura diciendo que esto “nunca ocurrió en la Provincia, el partido de Gobierno está dirimiendo su interna y están haciendo trampa”.

El presidente de la Cámara le llamó la atención a la legisladora por no haber respetado lo hablado en Labor Legislativa dado que solo debía marcar la abstención.

De esta forma, la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto).

En rigor, el proyecto lleva las firmas de los titulares de bloque del Senado bonaerense, Teresa García de Unión por la Patria, Joaquín de la Torre de Derecha Popular, Agustín Maspoli de UCR + Cambio Federal, Sergio Vargas de Unión, Renovación y Fe, Carlos Curestis de La Libertad Avanza y Cristian Gribaudo del PRO.

Días atrás las principales figuras del peronismo mantuvieron una serie de encuentros entre propios y opositores a fin de poder darle una respuesta concreta a la Junta Electoral, que a fines de abril arribó al palacio parlamentario para solicitar que los diputados y senadores avancen en la definición de los plazos electorales.

De las reuniones participaron la presidenta de la Cámara de Senadores y vicegobernadora Verónica Magario (kicillofismo), Alexis Guerrera (massismo), la senadora Teresa García (jefa del bloque de senadores - Cristinismo) y el legislador Facundo Tignanelli (jefe del bloque de diputados – La Cámpora).

Es necesario recordar que, en la antesala de la sesión de mediados de abril en la que el Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de para suspender las PASO, La Cámpora y el massismo, dos sectores reticentes con Axel Kicillof, lograron retirar de esa normativa los dos artículos redactados en calle 6 para ampliar los plazos electorales, un deseo del Gobernador.

En rigor, la ampliación de plazos electorales de Kicillof, que el massismo y el kirchnerismo logró quitar del mapa, postulaba que la convocatoria a elecciones se iba a realizar con no menos de 100 días de anticipación a la fecha elegida, que las solicitudes de reconocimiento de alianzas ocurrirían 80 días antes de los comicios, y que la presentación de listas y de boletas serían hasta 80 y 50 días antes, respectivamente.

Por caso, la Junta Electoral se expresó públicamente para advertirle a la Legislatura que los plazos actuales son “materialmente imposibles de cumplir”.

La ley vigente, que data de 1946 cuando solo había 2 millones de electores bonaerenses, establece que las listas de candidatos deberán presentarse 30 días antes de las elecciones y las boletas partidarias con 20 días, es decir que en "la práctica solo hay diez días corridos para la verificación de las cualidades constitucionales de los postulados y la consiguiente oficialización, que podría tratarse de un volumen de más de 10.000 candidatos”.

En esta línea, la Junta pidió la actualización de plazos electorales: que la presentación de candidatos sea con una anticipación de 50 días antes de la elección y que el envío de boletas partidarias con los candidatos oficializados ocurra 30 días antes.

Esos mismos tiempos, que esta tarde recibieron el visto bueno de la Legislatura bonaerense, eran los que determinaba el Colegio Electoral Nacional antes de la entrada en vigencia de la Ley 27.781, que sancionó el Congreso en octubre del 2024 y que implementa la Boleta Única de Papel como manera de votar.

“Siempre advertimos el inconveniente de aplicar una norma sancionada en el 1946 y en una situación de emergencia. La Corte desde 2009 viene exhortando a la Legislatura bonaerense respecto de los problemas de esta normativa. El principal inconveniente es el de los plazos, aunque hay muchos más de logística y seguridad, por ejemplo”, ponderaron desde la Junta Electoral

Como se preveía, Diputados aprobó la iniciativa tal como vino de la Cámara alta, es decir, sin esos dos articulados.

Por último, a raíz de una solicitud del diputado Tignanelli, se postergó el tratamiento de los proyectos unificados D-152/25-26; D-540/25-26; D-810/25-26; D-1048/25-26 D/4006/24-25 que prevé la condonación de deudas de los municipios con el Ejecutivo por el fondo COVID-19.

Aunque también vale aclarar que el gobernador Kicillof ingresó una propuesta en la Cámara Alta bonaerense para suspender el pago de estas deudas.

NOTAS RELACIONADAS

Importante espacio turístico

Kicillof le pidió a Milei que le otorgue el complejo de Chapadmalal a la gestión bonaerense


Interna en la Provincia

El kicillofismo en alerta por el proyecto de reelección indefinida de legisladores que excluye a intendentes


Polémica en el distrito

En 25 de Mayo cuestionan al intendente libertario por inaugurar un CAPS de Kicillof