Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Denuncian que Kicillof ajustó salarios y jubilaciones para recortar el gasto en Provincia - Buenos Aires Noticia

LEGISLATURA | 22 MAY 2025

INFORME DEL RADICALISMO

Denuncian que Kicillof ajustó salarios y jubilaciones para recortar el gasto en Provincia

El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó un informe donde aseguró que más del 60% de los recortes del gobierno provincial cayeron sobre los jubilados y los trabajadores.




Este jueves el senador provincial de la UCR+Cambio Federal, Marcelo Daletto, presentó un informe basado en datos oficiales de la provincia de Buenos Aires sobre Ejecución Presupuestaria anual 2024 y los números demuestran el ajuste. “Kicillof ajustó el gasto en 2024 un 15,8% sobre el 2023. El 64% de éste, recayó sobre la masa salarial y jubilatoria, que cayeron 18,5% y 12,9% respectivamente por debajo de la inflación”, aseguró el Legislador. 

“En el 2024 los ingresos de la Provincia alcanzaron 24 billones de pesos, acumulando un crecimiento del 172,7% sobre el 2023. En comparación a la inflación promedio del periodo de 219,9%, los recursos presentan una caída del 14,7% en términos reales, pero su desempeño presenta significativas diferencias según el origen de los mismos. En tanto la participación provincial en el total de recursos ascendió al 60,1% (54,5 % en 2023) y la nacional descendió al 39,9% (45,5% en 2023)”, destacó. 

En ese marco, sumó: “Los ingresos de origen Nacional alcanzaron los 9,6 billones de pesos en 2024. Este monto, registró una caída de aproximadamente el 25% en términos reales sobre el 2023. Esto llevó que la participación nacional sobre el total de recursos provinciales en 2024 registre una pérdida de 5,6 puntos porcentuales en comparación al año anterior”. 

“En cuanto a los ingresos de origen provincial acumularon un total de 14,4 billones de pesos, en comparación a la inflación solo tuvieron una caída del 6%, compensando la profunda caída en los fondos nacionales. Esto se explica por el empuje de la recaudación tributaria propia (ingresos brutos, inmobiliarios, sellos, automotores, etc.), que se mantuvo estable respecto a la variación de precios, cayendo apenas un 0,3% por debajo de la inflación”, manifestó el legislador. 

En relación con el gasto público, agregó: “La totalidad del gasto de la Provincia en 2024 fue de 25,4 billones de pesos, mientras que en 2023 fue de 9,4 billones de pesos, variando un 169,4%. Si comparamos este crecimiento con la inflación, podemos concluir que Kicillof ajustó el gasto en un 15,8% equivalente a 4,7 billones de pesos”. 

Sobre el ajuste, Daletto explicó: “Este recorte de 4,8 billones de pesos se compone en un 50% por salarios ($2,4 billones); un 14% por jubilaciones ($0,7 billones); un 12% por gasto de capital ($0,6 billones); y el restante 24% en otras erogaciones ($1,2 billones)”. 

“No tengo dudas de que todos hubiéramos querido que la Provincia no tenga que pasar por este ajuste, inclusive el mismo Gobernador. Por eso es importante reconocer que en un año crítico como el 2024 este ajuste fue muy doloroso para todos los bonaerenses, pero gracias a la reducción del gasto o a la austeridad, la provincia de Buenos Aires evitó caer en el patacón K. Está claro que K no es de kirchnerismo sino de Kicillof, porque ya no son lo mismo”, concluyó el senador. 

NOTAS RELACIONADAS

Mucho en juego

El panorama para las elecciones bonaerenses: qué bancas se renuevan en Diputados y Senadores


Recorridas en municipios

Sin definiciones de la alianza PRO libertaria, Espert puso en marcha la campaña en Provincia


Congreso virtual

Quejas dentro del PJ bonaerense: Gray aseguró que “el peronismo está al borde de la fractura”


Se estira la pelea

La interna peronista en Provincia no da tregua: se cayó la sesión que iba a tratar las reelecciones


Plantando bandera

El Frente Renovador se fortalece en Carlos Tejedor y avanza en la Provincia


Mandatos ilimitados

Bianco justificó las reelecciones indefinidas de intendentes en medio de la interna peronista


No se despejaron dudas

Sin respuestas claras: Marinucci expuso la agenda de Transporte bonaerense en la Legislatura


Viaja a República Checha

Gonzales Chaves tendrá a su propio representante en el Mundial de Vuelo a Vela


Las internas del peronismo

Cristina y la reunión secreta con intendentes: detalles, pedidos y gestos de distensión