Esta mañana, en conferencia de prensa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le reclamó al presidente Javier Milei la transferencia de $100.000 millones para atender la emergencia hídrica y de seguridad que afecta a buena parte de los bonaerenses, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el norte de la región.
De esta manera, Kicillof anunció que la provincia cursará una nota al Gobierno nacional para exigir el giro de ese monto, que forma parte del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y que están destinados legalmente a asistir a las provincias ante situaciones de catástrofe climática y desequilibrios financieros.
En ese sentido, el Gobernador bonaerense, acusó al Ejecutivo nacional de Milei de “apropiarse de manera ilegal” de esos recursos que, según manifestó Kicillof, no le pertenecen al Estado nacional, sino a las provincias: “Vamos a reclamar una asistencia del Tesoro Nacional por $100.000 millones, mucho menos de lo que ya invertimos, pero que le corresponde al Gobierno nacional por ley. No es un pedido, es una obligación de la administración libertaria enviar ese dinero a las provincias”.
De esta manera, Kicillof explicó que el fondo de ATN representa el 1% de la masa coparticipable, y que actualmente acumula cerca de un billón de pesos, de los cuales a la provincia de Buenos Aires, que aporta el 40%, solo se le enviaron $10.000 millones desde la llegada de Milei a la Casa Rosada.
A su vez, detalló que el pedido está motivado por las inundaciones que afectaron a más de 70.000 kilómetros cuadrados del norte bonaerense, así como a los gastos en obras de emergencia y asistencia social que el Gobierno provincial ya asumió en soledad.
En ese marco, Kicillof elevó un reclamo por la paralización de obras hidráulicas clave por parte del Gobierno nacional: “Hay 10 obras hídricas fundamentales para evitar inundaciones que fueron frenadas. Algunas tenían un avance del 90%. Ni las terminan ni las transfieren. Así no se puede trabajar”. Así, mencionó intervenciones en San Martín, La Matanza, Merlo, Escobar, Moreno, General Rodríguez y Lomas de Zamora.
Por otro lado, el gobernador advirtió que Nación “dejó inconclusa” una parte del tramo 4 del dragado del Río Salado, lo que genera un “tapón” que agrava las inundaciones en los municipios bonaerenses linderos. Por eso, aseguró que su gestión fue la que más ha avanzado históricamente en esta obra, que afecta a 59 localidades y 17 millones de hectáreas productivas.
A su vez, Kicillof apuntó contra el Ejecutivo por el freno generalizado a la obra pública: “Hay mil obras paralizadas en la provincia de Buenos Aires y 16.000 viviendas detenidas, muchas con financiamiento internacional. Si no las van a hacer, que las transfieran”.
Cabe destacar que, durante su alocución, Kicillof abordó el tema de la seguridad en la provincia de Buenos Aires, particularmente en relación a las estadísticas de homicidios difundidas días atrás por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En ese marco, el mandatario cuestionó la “contradicción” del discurso del oficialismo nacional, que celebra una baja en la tasa de homicidios a nivel país mientras sostiene que la región bonaerense “atraviesa una crisis de violencia sin precedentes”.
El gobernador explicó que, si como afirmó Bullrich, la tasa de homicidios en Argentina bajó a niveles históricamente bajos, 3,8 cada 100.000 habitantes en 2023, entonces necesariamente esa reducción también se refleja en la provincia de Buenos Aires: “Es ilógico e imposible que bajen los homicidios en el país y a la vez suban descontroladamente en la Provincia, que representa el 40% del total nacional”, argumentó, al enfatizar que “no hay lugar para que coexistan ambas teorías”.
Además, Bullrich aseguró que las estadísticas de este 2025 fueron aún mejores que las del año pasado. En ese marco, Kicillof concluyó: “Yo puedo decir que en la provincia de Buenos Aires en los primeros cuatro meses del año también se produjo una reducción en la tasa de homicidios con respecto al año pasado, entonces no voy a permitir que digan que la Provincia es un baño de sangre si el país viene de tener la mejor tasa de homicidios de su historia, y en este 2025 ha bajado más”.
Elecciones 2025
Internas del peronismo
De cara al armado electoral
Acceso a la salud
Paquete de proyectos
Estado presente
Declaraciones cruzadas