En medio de revuelo político que generó la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, el ministro de Desarrollo a la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, habló sobre la situación judicial de la presidenta del Partido Justicialista y cómo queda el kicillofismo en esta situación.
En ese marco, en declaraciones radiales, el ministro bonaerense sostuvo que el espacio político está en “estado de shock” por la condena a Cristina y añadió que en el encuentro del martes “todo giró alrededor de esta situación tan grave, tan agresiva para el sistema democrático, para el sistema político en la Argentina”.
“Lo primero que definimos fue suspender toda la agenda, tanto en materia de gestión como las actividades políticas que había este fin de semana y estamos a la espera de cómo vayan transcurriendo los acontecimientos y las decisiones que se vayan tomando”, sumó Larroque.
Por otro lado, respecto al calendario electoral en la Provincia, el funcionario sentenció: “No estamos hablando de eso. No vería el por qué. Porque obviamente ya es un proceso encaminado y ha sido profundamente explicado cuáles son los inconvenientes o las imposibilidades de unificar el proceso electoral. El que desdobló la elección es Milei cuando decidió romper el sistema electoral argentino”.
En cuanto a la situación actual del peronismo, Larroque aseguró que atraviesan “una crisis política que llevó a Milei a la presidencia”. “Pero acabamos de ingresar en el espacio de una crisis política institucional de proporciones enormes en Argentina. Si uno dice, está Milei en La Rosada, Cristina presa y Macri de Joda, la Argentina está muy mal. De parte nuestra, el compromiso de trabajar todos los días en la defensa de los 17 millones de bonaerenses”, sumó.
“Todos tenemos que trabajar con generosidad, con grandeza, con humildad, con racionalidad y con inteligencia para construir esta respuesta que no tiene que ver con otra cosa que no sea terminar con la pesadilla de Milei”, aseguró el referente de La Patria es el Otro. De esta manera, aseguró que la condena de Cristina “refuerza la construcción política del Movimiento Derecho a Futuro” (MDF). “Refuerza la necesidad de estar organizados, de poder dar una imagen renovada hacia nuestro electorado. Que la ciudadanía observe que aquella ciudadanía naturalmente descontenta o decepcionada con la experiencia 2019-2023, vuelve a creer en el peronismo”, sumó.
“En materia institucional, la responsabilidad más alta le corresponde a la provincia de Buenos Aires. Por lo que significa, más allá de que hay otros gobernadores. Obviamente en materia institucional la porción de poder, podríamos decir, que le ha quedado al peronismo más sólida, naturalmente radica en la provincia de Buenos Aires, y creo que desde ahí nosotros tenemos que ser inteligentes para poder reconstruir una política que vuelva a convocar y que nos saque de este momento tan aberrante”, expresó, respecto a quien podría ser hoy la figura central del peronismo.
Finalmente, habló sobre la relación entre el Poder Ejecutivo y la Legislatura bonaerense, y sostuvo que tiene que haber “un nivel de coordinación natural” entre “lo que se pueden denominar bloques oficialistas y el Ejecutivo”. “Creo que argumentos hay de sobra para entender que las circunstancias son lo suficientemente complejas para tener una actitud responsable”, añadió.
“Cristina es la líder contemporánea más importante de la política argentina, fuera de toda discusión y Axel es el emergente de este tiempo que nos toca transitar y que obviamente son dos de las fortalezas que tiene nuestro espacio político”, concluyó el ministro de Desarrollo, Larroque.
Causa Vialidad
Se dio vuelta el tablero
Fallo de la Corte
Panorama electoral
Infraestructura en La Plata
Cultura y deporte
Panorama agitado
Tensión en Provincia
Tensión en el peronismo