De cara a las elecciones, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires intenta reorganizar su espacio y, en ese marco, Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita y afín al gobernador Axel Kicillof, se expresó respecto de la renovación de autoridades que debe enfrentar el Partido Justicialista provincial y pensó en el intendente de La Plata, Julio Alak, para reemplazar a Máximo Kirchner.
En ese marco, hay que destacar que luego de las elecciones legislativas del 7 de septiembre y 26 de octubre, el PJ bonaerense deberá renovar sus autoridades, cuyo mandato vence en diciembre. En ese sentido, hay que destacar que el actual director de ABSA aseguró que Máximo "no está para renovar” y planteó la necesidad de una interna abierta y competitiva.
“Hay que hacer una gran elección interna, presentar las listas que se tengan que presentar, y cuando termine el mandato de Máximo, hay que competir sanamente. No hay que tenerle miedo a la interna”, comentó el ex jefe comunal, quien aprovechó para propones a un candidato a sucesor: “Julio Alak es un dirigente valioso que puede ser el presidente del partido”, aseguró.
Hay que destacar que el próximo sábado 5 de julio, el PJ bonaerense celebrará un Congreso en Merlo para definir la política de alianzas de cara a los comicios, y en ese marco el Movimiento Derecho al Futuro también buscará avanzar en su estrategia con la designación de dos apoderados para participar del armado de listas.
Respecto a esto, Paredi se refirió al rol de Máximo y del líder renovador, Sergio Massa y comentó que deben estar “colaborando con el gobernador para obtener el triunfo. Los veo en un rol activo, pero el faro es por A.K”. De esta forma, aprovechó para remarcar: “No tengo nada contra La Cámpora, he hablado mucho con Máximo pero eso no significa que no haya errores de conducción. Hay que respetar la historia, a los intendentes, preguntar más. Los intendentes tuvimos poca participación en el armado de listas, la última elección fue terrible”.
De cara a las elecciones y en medio de las tensiones dentro de Unión por la Patria, el ex intendente aseguró que están “trabajando en la unidad, que tiene dificultades en los matices”. “Esperemos llegar a la unidad total con Máximo, Massa con Kicillof como faro conductor y guía. Los matices tienen que ver con la forma de construcción”, dijo el actual director de ABSA.
A su vez, comentó que la “unidad tiene que ser representativa” y sumó: “Si tenemos 84 intendentes del peronismo y con Axel firmaron 45, más de la mitad están dentro del MDF”. De esta manera, consideró que Kicillof debe poner la mayor parte de los nombres de las listas.
“Milei es la contraposición del modelo de Axel, que camina todos los días la Provincia. Las barbaridades que hace el presidente están a la vista y queremos convencer a muchos que todavía no lo están y que sufren las políticas del Gobierno nacional, que hay una alternativa”, sostuvo.
Según Paredi, todos los intendentes del MDF le dieron la facultad a Kicillof “para que ponga y saque a quien considere en todas las secciones” porque “hay que poner a los mejores y más competitivos, por eso los intendentes ocupan un rol clave en el armado y hay que respetar esos liderazgos, los territorios”.
“En la Quinta Sección hay muchos intendentes competitivos. Somos 12 los peronistas, muy buenos cuadros”, sostuvo y, al ser consultado sobre una posible candidatura estas elecciones, comentó: “Si alguien opina que yo tengo que estar, estaré. Ya me jubilé, pero la visión política hace que nos jubilemos cuando no estemos más. Podemos aportar nuestra experiencia desde cualquier lugar que nos toque”.
Por otro lado, recordó que cuando “a Cristina le dijimos que siga, que sea candidata, le exigimos demasiado. Cristina ya nos dio mucho y se lo dije a Máximo, ahora sigue otra generación, que es la generación de Axel”.
En ese marco, remarcó la figura del gobernador: “Yo lo vi gobernar, fue reelecto y acá en la Legislatura le han puesto piedra en el camino, hay que apoyar a Axel. El conductor de la Provincia es siempre el gobernador y acá se lo discute. Creo que había que cuidarlo más en esta etapa en la que lo atacaron por todos lados”.
Finalmente, Jorge Paredi aseguró que el peronismo no tiene “miedo de perder la elección con LLA”. “Hemos perdido muchas veces, pero Axel tiene la vocación de ganar y los intendentes lo vamos a acompañar por eso buscamos la unidad, que estén los más competitivos en las listas”, concluyó el ex jefe comunal de Mar Chiquita.
Programa de UNICEF
Polémico proyecto
Visita internacional