Este viernes el consejo del PRO bonaerense aprobó en asamblea la creación de un frente electoral con las fuerzas que quieran “terminar con el populismo” en la Provincia de Buenos Aires, por lo que cada vez está más cerca la confirmación de la alianza con La Libertad Avanza para la elección del 7 de septiembre. En ese marco, comenzó la danza de los candidatos para las distintas secciones.
Acorde a lo que les dijo a los medios un dirigente que participa de las negociaciones, Diego Santilli decidió que no va a estar en ninguna lista, a pesar de que su nombre sonó fuerte para encabezar en la Primera. Sin embargo, hay que destacar que, al ser parte de la mesa de negociaciones con Karina Milei, podría poner a algunos de sus dirigentes a competir por un lugar en la Legislatura.
Hay que destacar que la Primera es la sección donde más tensiona la interna del PRO, dado que Ramón Lanús negocia con los libertarios por fuera de Ritondo y por intermedio de Patricia Bullrich y Diego Valenzuela (quien pretende encabezar la lista seccional), pero sin embargo Soledad Martínez aún no terminó de cerrar su apoyo al acuerdo con libertarios.
Esto tiene que ver con que en Vicente López la relación entre el PRO y los libertarios es mala, por lo que desde el municipio no descartan un frente que reflote el esquema de Juntos. Sim embargo, en caso de que se rompiera el partido al final y se diera espacio, está sobre la mesa el planteo de liberar la sección para que cada municipio haga su juego.
En ese sentido, hay que destacar que un dirigente del PRO les aseguró a los medios que “todos están de acuerdo con hacer una alianza, pero no todos están de acuerdo en que sea con LLA".
Cabe remarcar que, en una de las secciones fuertes del interior, la Quinta, parece ser que Guillermo Montenegro les pide a los violetas que le den dos de los tres lugares de la lista, e incluso él era uno de los nombres que sonaban para encabezar la boleta de senadores provinciales, aunque ya destacó que no tiene interés en hacerlo por lo que ahora se habla del segundo de Sebastián Pareja en LLA bonaerense, Alejandro Carrancio.
En medio de esto, la discusión está por el tercer lugar de la lista, ya que Montenegro quiere que renueve en el Senado provincial uno de sus hombres de confianza, Alejandro Rabinovich. Por otro lado, para la lista local en Mar del Plata, también mencionan a Carrancio, al que algunos dirigentes le atribuyen deseos de ir por la intendencia en 2027.
Por otro lado, en la Sexta, todo está dado para que sea Oscar Liberman quien encabece la lista de diputados provinciales por la sección. El ex candidato a intendente de Milei en Bahía Blanca, que salió segundo en 2023 y fue el candidato local más votado de LLA, por lo que no es discutido en ese lugar por los armadores del PRO, aunque buscarán filtrar algunos nombres en la lista al Concejo.
Para la seccional, Santilli promueve a uno de sus hombres de confianza en la región, Gustavo Coria, que el año pasado ingresó a la Legislatura en reemplazo del fallecido Lorenzo Natali.
Hay que destacar que los trolls de Santiago Caputo quieren meter dentro de esos primeros cinco a Felipe Ferrández, hijo de la concejal Marité Gonard, que integra Las Fuerzas del Cielo y que, semanas atrás, tuvo un fuerte apoyo de Agustín Romo y Nahuel Sotelo.
Por otro lado, en La Plata encabezará Francisco Adorni, hermano del vocero, dado que en esa sección los libertarios no tienen una figura fuerte por fuera de Carolina Piparo, que no integra el círculo de confianza de la hermana presidencial. A su vez, secundando a Adorni en la lista para la Legislatura suena Carolina Barros Schelotto que viene siendo posicionada por el PRO.
Elecciones bonaerenses
Sigue la interna peronista
Elecciones 2025
Escenario electoral