Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Kicillof, Máximo y Massa volvieron a reunirse: el Plan B del gobernador y la disputa por los apoderados - Buenos Aires Noticia

PROVINCIA | 8 JUL 2025

ELECCIONES BONAERENSES

Kicillof, Máximo y Massa volvieron a reunirse: el Plan B del gobernador y la disputa por los apoderados

Este lunes las tres patas del PJ provincial se reunieron en La Plata, pero solo se limitaron a hablar de una “agenda común” sobre temas de coyuntura e ignoraron los problemas para llegar a la unidad.




Este lunes por la tarde se volvieron a reunir las tres figuras principales del peronismo bonaerense: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. El conclave se dio a poco más de 48 horas para el vencimiento de la presentación de alianzas electorales, aunque, sin embargo, los dirigentes se juntaron a hablar de la coyuntura del país y de una “agenda común”.

Luego de lo que fue el Congreso celebrado en Merlo y el pedido de unidad del peronismo, aún hay ciertas dudas sobre esa tan aclamada unidad. Como ya comentó este medio, el Congreso dejó como resultado una comisión política para la constitución del frente, integrada por los kicillofistas Verónica Magario y Gabriel Katopodis, y por los cristinistas Federico Otermín y Mariel Fernández. Sin embargo, más tarde se supo que se sumaría Máximo Kirchner en carácter de presidente del Consejo del PJ.

Según se pudo saber, y como era de esperarse, las primeras quejas vinieron desde el Movimiento Derecho al Futuro, quienes de plano advirtieron cómo quedaría compuesto el grupo de apoderados encargado de llevar los papeles de la futura alianza y lamentaron el desequilibro que se generaría en la mesa, por lo que Kicillof pidió que, para que una resolución sea válida, lleve la firma de todos los apoderados.

Aunque poco tiene que ver con la unidad lo que discutieron entre cuatro paredes de la Gobernación Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, hay que destacar que los dirigentes se han visto más en el último mes que en los dos años anteriores, pero todavía a esta altura del año electoral no se puede hablar de manera concreta de una unidad del peronismo dado que, a pesar de las comisiones o delegados que se puedan poner a trabajar en eso, a final del día todo termina en esas tres cabezas.

Hay que destacar que durante la reunión también se habló un poco sobre la denominación que tendría una lista conjunta, sobre todo teniendo en cuenta que Sergio Massa había propuesto el título de “Peronismo” desde hace rato, aunque desde el kicillofismo lo consideran demasiado sectario y complicaría la idea de buscar una ampliación hacia otros espacios.

De cara a las candidaturas, aún no hay avances positivos, pero si hay negativas de algunos sectores a personas concretas. Desde el Movimiento Derecho al Futuro ya le avisaron a Kicillof que no aceptarán como primera candidata en la tercera sección a la intendenta de Quilmes, la camporista Mayra Mendoza. Según trascendió, desde el kicillofismo sostienen que, ahora que no está Cristina, “La Cámpora no va a imponer un candidato así nomás, sino que debe ser alguien que no genere ruido en ninguno de los sectores”. En ese sentido, dejaron constatado que alguien con ese perfil es Gabriel Katopodis, “bien visto de todos lados”.

Sin embargo, hay que destacar que en la Tercera sección es muy difícil que La Cámpora ceda el primer lugar de la lista dado que si efectivamente la candidata es Mayra y gana (lo que se puede presuponer porque es la región donde domina el kirchnerismo) esto catapultaría a la camporista para la carrera para la Gobernación en 2027.

Finalmente, hay que destacar que antes de este conclave entre las patas peronismo, Axel Kicillof se reunió con intendentes de su armado político y definió presentar el miércoles un frente electoral, sobre todo ante la posibilidad de que el peronismo no logre una lista de unidad. En ese marco, el Plan B del kicillofismo parece ser el Frente Grande, un partido controlado por Mario Secco. En ese sentido, por Casa de Gobierno desfilaron Secco, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), Julio Alak (La Plata). También otros referentes clave que trabajan para el acuerdo como Alberto Descalzo y Federico Otermin (Lomas).

NOTAS RELACIONADAS

Las internas del peronismo

Kicillof celebró el acuerdo en el PJ bonaerense y convocó a otros sectores para “frenar a Milei”


Falta de especialistas

Desde Diputados, los libertarios dialoguistas piden que Kreplak explique la crisis sanitaria bonaerense


Rapidez judicial

Escrache a la casa de Espert: tres excarcelados, una detenida en Ezeiza y otra con domiciliaria