Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Con 9 alianzas confirmadas, la Provincia rompe un récord de frentes en elecciones legislativas - Buenos Aires Noticia

PROVINCIA | 16 JUL 2025

COMICIOS BONAERENSES

Con 9 alianzas confirmadas, la Provincia rompe un récord de frentes en elecciones legislativas

Con la reciente aceptación del frente Unión y Libertad, un relevamiento confirmó que este es el mayor número de alianzas desde la vuelta de la democracia que competirá en la elección general para cargos legislativos.




Esta semana la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires permitió que la alianza Unión y Libertad, la coalición formada por los partidos FE, Unión por Todos y Partido Federal, se inscriba para las elecciones provinciales del 7 de septiembre y podrá presentar candidatos para legisladores, concejales y consejeros escolares.  

En ese marco, con la incorporación de Unión y Libertad son diez los frentes electorales que completan la grilla. Los otros nueve son: Fuerza Patria; La Libertad Avanza; Somos Buenos Aires; FIT-U; Avanza Libertad; Es con vos, es con nosotros; Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social; Nuevos Aires; y Potencia

Según un relevamiento, este año la cantidad de coaliciones marca un récord para todas las elecciones intermedias que celebraron desde 1983 a la fecha, sin contar los partidos que se presentan solos con su propio sello. Cabe remarcar que en 2017 se anotó una alianza más que ahora, 11, pero 6 no pasaron el corte de las PASO, entonces para los comicios generales quedaron solamente 5. 

Haciendo un recuento, en 1985, las primeras intermedias de la nueva era democrática, fueron seis las alianzas electorales inscriptas: FreJuLi; FreJuDePa; Unidad Socialista; Frente del Pueblo; ADEI (Alianza Demócrata Independiente) y UCeDé – PCA (frente integrado por la Unión del Centro Democrático y el Partido Conservador Autonomista). En esos comicios, la UCR, que resultó ganadoras se presentó como partido único con la tradicional lista 3. 

En 1993 se anotaron 8 alianzas electorales: Frente Justicialista Federal -FreJuFe- (integrado entre otros por PJ, PI, PCP, PDP, MPL); Alianza Popular (PR y PSR); Unión Socialista Demócrata Cristiana (PDC y PSP); Alianza Bonaerense para el Crecimiento (MID y PADECO); Frente Grande (PC, EP); Alianza Socialista Municipalista por el Frente Amplio (PSD y PSA); Alianza Patria y Pueblo (PTP, APL, MOJUSO, MODEPA); y Frente Izquierda y los Trabajadores (PO y MST). La UCR seguía sin integrar alianzas, y en ese año, entre otros, también se presentó como partido, sola, la UCeDé.  

Para las elecciones intermedias de 1997 se inscribieron 5 alianzas: Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación – ALIANZA- (UCR, FG, PI, PSD, PSP, PDC, entre otros); Frente Justicialista (PJ, PCP, PR y CyB); Frente del País (PAIS y Frente Opositor); Acción por la República (ApR, PADECO, PNC, PDP y UceDé); e Izquierda Unida (PC y MST). Además, tuvieron su boleta cinco partidos: Modín, Partido Obrero, Humanista Ecologista, Socialista Auténtico y Frente de la Resistencia

Para las legislativas del 2001 fueron 7 los frentes inscriptos: Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación – ALIANZA - (UCR, FG, PI, PSD, PSP, PDC, entre otros); FREPEBA (PR y PCP); Compromiso Social (PAIS, PA y PPCB); Alternativa por una República de Iguales -ARI- (PSD y FDA); Izquierda Unida (PC y MST); Polo Social (FpC, PL, PI, PDC, PNC, ND, entre otros); y la alianza que conformaron el PO y el MAS. El Partido Justicialista se presentó con su propio sello, sin integrar ninguna sociedad electoral, y hubo otros 10 partidos que compitieron sin aliarse a otros, entre los que estaban la UceDé, Acción por la República, el Partido Humanista y el Socialismo Auténtico. 

Por otro lado, 2005 venía con el mayor número de alianzas para una elección general hasta ahora, con 9: Frente para la Victoria (Partido de la Victoria, FG, HACER, Polo Social, entre otros); Frente Justicialista (PJ, PL, PPS y PAUFE); Propuesta Republicana (AR, PF, PDP, CPC y Recrear); Frente de Izquierda Socialista y de los Trabajadores (MAS y PTS); Encuentro Amplio (PC, PS y PI); Confederación Vecinal (UCyB y PAIS) Unión Popular (UP y PADECO); Frente Popular (FMP y MPR); y Frente Popular Auténtico (MOPOBO, PA y Autonomista). 

En 2009 se anotaron 7 alianzas: Frente Justicialista para la Victoria (integrado por 13 partidos, entre los que figuraban PJ, PCP, Demócrata Cristuiano, PI, Humanista, FG, De la Victoria y Progreso Social); Unión Pro (UCeDé, PF, MID, PRO, Recrear y UCyB); Es Posible (PADECO, PNC y Es Posible); Nueva Izquierda (MST y MIJD); Con Vos (Paufe y LyD); Nuevo Encuentro (PC, LdS, SI, ExD y UP); y Acuerdo Cívico y Social (UCR, ARI, PS, PDP, GEN, PAIS, entre otros). 

En las elecciones intermedias de 2013 hubo 8 coaliciones anotadas para las PASO: Frente para la Victoria (PJ, PC, PC autentico, FG, PI, PH, PCP, HACER, MyMS, Kolina y MILES, entre otros); Frente Renovador (PARTE, Concertación Social, Fuerza Organizada Renovadora Democrática, MEJOR, Nuevo Bs As, Tercera Posición, Renovador y UP); Frente Progresista, Cívico y Social (UCR, GEN, ARI, PS, Encuentro Popular y LdS); Unidos por la Libertad y el Trabajo (PADECO, PF, MID y UCyB, entre otros); Unión con Fe (FE, AR, Nueva Unión Ciudadana, Vecinalista Provincial y PAIS); Frente Popular Democrático y Social -PODEMOS- (MST, Nueva Izquierda, PTP e Instrumento Electoral); y Compromiso Federal (PNC, Es Posible y Justicia y Dignidad). Los dos últimos no traspasaron el piso y se quedaron fuera de octubre, al igual que los partidos MAS y Gente en Acción. 

En el 2017 se marca el récord de alianzas inscriptas para el primer turno electoral, con 11, pero sólo 5 traspasaron el piso fijado para sortear las Elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (EPAOS). Las que llegaron fueron Unidad Ciudadana (integrado entre otros por FG, Kolina, PV, P. Sol, Nuevo Encuentro); 1País (MID, UPF, PNC, LdS, GEN, PAIS, PSA); CAMBIEMOS (UCR, PDP, ARI, PRO, PDN, UCeDé); Frente Justicialista Cumplir (PJ, PARTE) y FIT (PTS y PO). 

Los que quedaron en el camino en las Primarias fueron: Frente Socialista Popular (PS, PTP e IE); Izquierda al Frente x el Socialismo (MAS y MST); Frente Patriota Bandera Vecinal (GeA y BV); Encuentro Popular x Tierra Techo y Trabajo (MILES y PC); CREO (PA, PRF, entre otros); y Frente Unión Federal (PP y DP). 

Finalmente, en los últimos comicios de medio término, en 2021, los frentes electorales que compitieron en la elección general fueron 6: Frente de Todos; Juntos, FIT-U; Avanza Libertad; Vamos con Vos y + Valores. Hubo dos más que compitieron en las PASO pero no pudieron superar el piso para llegar a octubre, fueron Unión por el Futuro y Proyecto Justo Social y Humanista. 

NOTAS RELACIONADAS

Escenario electoral

Kicillof cerró el Congreso Productivo y aseguró que “el ajuste de Milei se frena en las urnas”


La pelea por las listas

Karina Milei mete presión y la alianza PRO libertaria peligra en varios distritos bonaerenses


Reparten los porotos

Las tribus peronistas presionan con nombres en todas las secciones para las elecciones bonaerenses