Este jueves por la mañana, el Teatro Español del Municipio de Magdalena fue escenario de la presentación oficial del programa Ojos en Alerta, una herramienta de prevención y participación ciudadana que busca fortalecer la seguridad a través del compromiso de la comunidad.
El encuentro contó con la presencia del Intendente Municipal, Lisandro Hourcade, integrantes del gabinete municipal, representantes de las fuerzas de seguridad (Policía Comunal, Policía Ecológica, Comando de Prevención Rural), personal de Control Urbano y vecinos de distintos puntos del distrito. Además, participó Cristian Méndez, integrante del Ejecutivo del Municipio de San Miguel y creador del programa, quien estuvo a cargo de la exposición central y detalló el funcionamiento de esta iniciativa que ya fue implementada con éxito en más de 30 municipios del país.
Ojos en Alerta permite que los vecinos se conviertan en aliados estratégicos de la prevención, mediante el envío de mensajes, audios, fotos o videos a través de WhatsApp, alertando en tiempo real sobre situaciones sospechosas o emergencias. Este sistema fortalece la articulación con las áreas de control y las fuerzas de seguridad, logrando mayor velocidad de respuesta, un rol más activo de la ciudadanía y un enfoque preventivo frente al delito.
Durante el acto, el Intendente Lisandro Hourcade destacó la importancia de sumar herramientas que refuercen la seguridad local y faciliten el vínculo entre los vecinos y el Estado. “Estábamos ansiosos de llevar este programa a nuestra comunidad. La salud y la seguridad son pilares que decidimos sostener con compromiso, más allá de las responsabilidades que marca la jurisdicción”, expresó.
En esa línea, señaló que desde el primer momento se comenzó a gestionar la implementación del programa, con el objetivo de dar respuesta concreta a una problemática central. “Recorrimos municipios y ministerios en busca de alternativas, porque entendemos que gobernar también es buscar soluciones”, agregó, y agradeció especialmente al equipo de trabajo que impulsó la gestión.
Hourcade también subrayó que Ojos en Alerta es una herramienta sencilla para los vecinos, que contribuye a mejorar la prevención y a sostener la tranquilidad del distrito. Finalmente, llamó a la comunidad a comprometerse con la propuesta: “Esto no funciona sin la participación activa de todos. Tenemos que instalarlo como una herramienta colectiva de seguridad para Magdalena”.
De esta manera, Magdalena se suma a una red de municipios que entienden la seguridad como una construcción colectiva, con participación vecinal, tecnología accesible y decisión política.
Cruces en redes
Elecciones 2025
No son candidatos