Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Malaisi repudió la nueva toma de deuda de Milei en medio de la crisis que atraviesan la educación y los jubilados - Buenos Aires Noticia

LEGISLATURA | 25 JUL 2025

LEGISLATURA BONAERENSE

Malaisi repudió la nueva toma de deuda de Milei en medio de la crisis que atraviesan la educación y los jubilados

La diputada de la UCR+Cambió Federal presentó tres proyectos en el que cuestionó el nuevo endeudamiento del Gobierno nacional con bancos internacionales.




 

Esta semana la diputada de la UCR+Cambió Federal en la Provincia de Buenos Aires, María Belén Malaisi, presentó una batería de proyectos de repudio a la toma de deuda del Ejecutivo nacional con bancos internacionales por una suma de USD 1.500 millones. En ese marco, afirmó que aumenta considerablemente la deuda pública y fueron efectuados a espalda del Congreso.

“Es realmente disparatado publicitar un superávit fiscal que no existe, y que se sostiene con el endeudamiento externo. Estamos en presencia de un aumento escandaloso de la deuda pública argentina frente al sufrimiento de jubilados, universidades públicas y el sector productivo”, aseguró Malaisi.

En ese marco, los proyectos de Malaisi apuntan a los recientes decretos de la administración de Javier Milei, donde se dan conocer una nueva toma de deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 1.200 millones y con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por USD 300 millones. Todos ellos, destinados a financiar programas de índole fiscal.

En primer término, la diputada expresó su “más absoluto repudio y rechazo” al DNU 490/2025 con el cual el país “se vuelve a endeudar a espaldas del Poder Legislativo” por USD 800 millones con el BID, con el fin de financiar el Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II.

Según consta en el decreto publicado en el Boletín Oficial, el endeudamiento con la entidad bancaria interamericana tiene como objetivos específicos “incrementar la eficiencia del sistema tributario”, como así también “incrementar la eficiencia asignativa del gasto público”.

“Resulta particularmente extraño y contradictorio que el Gobierno nacional que pregona el ajuste, el achique del Estado, y la racionalización del gasto, recurre permanentemente a organismos internacionales endeudando a nuestro país sistemáticamente”, afirmó Malaisi.

La legisladora bonaerense por la Segunda Sección Electoral también cuestionó el endeudamiento con el BID por USD 400 millones, el cual tiene como fin cooperar en la ejecución del programa de apoyo a “Reformas Regulatorias para la competitividad”. Por último, manifestó su rechazo al DNU 489/2025 del Poder Ejecutivo que habilita el endeudamiento “a espaldas del Poder Legislativo” por USD 300 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento para financiar el Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria.

En ese marco, acorde al decreto del gobierno de Milei, la utilización de los recursos del financiamiento será llevado a cabo por el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Hacienda, con la asistencia técnica de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

“Mientras que en la provincia de Buenos Aires se  habla de cierres electorales, el Presidente se endeudó en 1500 millones de dólares mediante tres DNU”, cuestionó la legisladora en sus redes.

NOTAS RELACIONADAS

Cruces en redes

Ritondo se dio vuelta: el PRO apoyará el veto de Milei a la ayuda para Bahía Blanca y se armó la polémica


Elecciones 2025

Se reactivó la interna peronista: La Cámpora salió contra Kicillof por usar candidaturas testimoniales


No son candidatos

Renovación: más de 40 legisladores no pudieron sostener sus bancas en las elecciones de este año