Esta semana la diputada nacional y ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, repudió el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas de octubre y cuestionó el rumbo político del partido amarillo
“No vale todo por un cargo. No estoy de acuerdo con ir juntos con La Libertad Avanza. Sería incoherente que sea parte de esa lista”, sostuvo Vidal. Cabe destacar que, pesar de que su mandato finaliza este año, descartó presentarse incluso con una lista propia y desde su entorno señalaron que ya le había anticipado su postura a Mauricio Macri y Jorge Macri, en desacuerdo con la estrategia electoral del PRO.
En ese marco, la actual diputada ya había mostrado diferencias con el oficialismo en el Congreso y lo demostró en el debate por los aumentos jubilatorios, donde fue una de las nueve abstenciones. Además, desde Fundación Pensar, que preside la exgobernadora, expresaron críticas al programa económico libertario y su impacto en los sectores más vulnerables.
Por otro lado, Vidal descartó integrar un posible armado con la Unión Cívica Radical (UCR), el GEN y la Coalición Cívica, lo que se venía rosqueando como la posible reedición de Juntos por el Cambio. “No voy a ser candidata ni hacer campaña. Pero tampoco salto de un partido a otro en año electoral”, remarcó.
Por fuera del Congreso, otro que rompió el silencio fue el ex secretario de Cultura, Pablo Avelluto. “Se están humillando”, afirmó y apuntó directamente contra Mauricio Macri, Jorge Macri y Guillermo Montenegro: “No trabajé para ser el cuarto y sexto puesto de la lista de Milei”.
Avelluto también cuestionó el estilo de conducción de Javier Milei y advirtió que esa lógica se ve replicada en varios distritos: “Basados en la estúpida idea de que, como la gente votó eso, entonces hay que ser cruel e inhumano”. En ese marco, calificó al PRO como un espacio que “hurga en la basura del fascismo por dos diputados”.
A su vez, el exfuncionario comparó la alianza con un proceso profundo de “imposición de un nuevo orden” con tintes autoritarios y denunció la represión a familiares de personas con discapacidad que reclamaban, tras el veto presidencial a la ley de asistencia estatal: “No estamos discutiendo economía ni ideología. Estamos hablando de humanidad”.
Sin dudas, las declaraciones de Vidal y Avelluto son la prueba del descontento de un sector amarillo con quienes manejan PRO y que pactaron la alianza con La Libertad Avanza.
Campaña en municipios
Legisladores nacionales
Elecciones 2025
Elecciones 2025
Más seguridad
Polémica
Elecciones 2025