Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Radicales armaron un nuevo bloque en el Senado bonaerense: nació “UCR - Somos Buenos Aires” - Buenos Aires Noticia

LEGISLATURA | 19 AGO 2025

CRISIS ELECTORAL

Radicales armaron un nuevo bloque en el Senado bonaerense: nació “UCR - Somos Buenos Aires”

Esta semana los senadores Agustín Maspoli y Alejandro Cellillo rompieron el bloque radical y armaron una nueva bancada.




Luego de la crisis que sufrió la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires por el armado de listas para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, recientemente dos senadores radicales abandonaron el bloque de UCR-Cambio Federal para fundar el espacio de UCR Somos Buenos Aires en la Cámara alta de la Legislatura.

De esta manera, Luis Alejandro Cellillo y Agustín Maspoli, quien era el titular del bloque de la UCR hasta la semana pasada, presentaron un documento a las autoridades del Senado bonaerense para comunicarles el nacimiento de la bancada “UCR- Somos Buenos Aires“.

Cabe destacar que el fin de semana se supo que el senador Ariel Bordaisco se había transformado en nuevo titular de la bancada UCR–Cambio Federal, en reemplazo de Maspoli, pero en ese momento no se explicaron formalmente las razones, aunque todo apuntaba a lo que había sido producto de las discusiones electorales del radicalismo.

De esta forma, el bloque original que ahora dirige Bordaisco quedó con solo 6 integrantes: Nerina Neumann, Eugenia Gil, Lorena Mandagarán, Flavia Delmonte y Marcelo Daletto. Mientras que Somos Buenos Aires está compuesto por Cellillo y Maspoli.

Hay que destacar que los miembros del bloque UCR + Cambio Federal pertenecen a sectores que quedaron fuera de la alianza, como el GEN, el monzoísmo y el ala radical que dirige Maximiliano Abad. Sin embargo, Celillo y Maspoli responden al exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, quien impulsó el frente electoral con los lilitos, el vecinalismo y el peronismo no kirchnerista.

De esta manera, ahora el nuevo esquema del Senado bonaerense quedó con 21 alfiles de Unión por la Patria, 9 del PRO, 6 de UCR + Cambio Federal, 4 de La Libertad Avanza, 3 de Unión y Libertad, 2 de UCR – Somos Buenos Aires y 1 de Derecha Popular.

Cabe destacar que durante la oficialización de Somos Buenos Aires para competir en las elecciones legislativas a mediados de julio, el abadismo confirmó sus intenciones de no formar parte del frente e incluso el diputado Diego Garciarena, apoderao del sector, no firmó el acta para inscribirse en esa lista. “Es una alianza que algunos sectores del radicalismo firmaron para integrarla, nosotros no”, comentó en ese entonces.

En ese marco, la principal crítica del abadismo era la presencia de numerosos peronistas en Somos Buenos Aires, que supuestamente iban a causar que el frente “no sea competitivo” debido a que el armado estaría “más pensado en función del Conurbano que del interior”. Luego se produjeron más salidas, como la de el GEN de Margarita Stolbizer, que denunció una “ausencia de una auténtica vocación integradora” por parte del radicalismo; y el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, que también se alejó del armado por la falta de lugares en varias boletas, sobre todo en la de la Cuarta sección. En ese marco, ambos dirigentes se unieron para conformar el frente Encuentro Federal.

NOTAS RELACIONADAS

Devastador temporal

Katopodis denunció que Milei “incumplió el 80 por ciento del compromiso con Bahía Blanca”


Intenciones electorales

Espert busca "destronar al kirchnerismo" y se anota en la carrera para gobernador bonaerense en 2027


Facilidad en los pagos

BA Cripto: el nuevo programa que habilita el pago de impuestos con monedas digitales en CABA


Gestión conjunta

Kicillof y otro guiño para la UCR: celebró su relación con los intendentes radicales


Cruce en redes

Valenzuela se olvidó de la motosierra, reclamó obra pública y un ministro de Kicillof lo ubicó