Durante la noche del miércoles se dieron graves incidentes dentro de la cancha de Independiente en Avellaneda en el marco de un partido de la Copa Sudamericana contra la Universidad de Chile. En ese marco, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, responsabilizó a la Conmebol por los hechos y su par nacional, Patricia Bullrich, responsabilizó al gobierno de Kicillof.
“La Policía pidió suspender el partido en el primer tiempo y no lo hicieron”, aseguró el funcionario provincial, quien destacó que la seguridad dentro del estadio era responsabilidad de la organización y de la seguridad privada. Cabe destacar que la violencia comenzó cuando hinchas visitantes, ubicados en una bandeja superior, arrojaron objetos a los simpatizantes locales que estaban en la tribuna inferior. Según Alonso, el delegado de Conmebol desestimó la propuesta de suspender el encuentro pese a la advertencia policial dado que “había una actitud clara de que esto iba a salir mal”.
Más tarde, los disturbios continuaron con destrozos en baños, incendios y la rotura de fierros de las escaleras. En este sentido, todo apunta a que la seguridad privada no logró contener a los violentos y todo terminó de explotar cuando unos 40 hinchas de Independiente irrumpieron en la zona visitante, lo que terminó en una pelea generalizada. En total se llevaron a cabo 111 detenciones y se contaron más de 20 heridos, dos de ellos internados de gravedad en el hospital Fiorito. A su vez, resultaron lesionados varios efectivos policiales.
“Nunca íbamos a reprimir con gases o balas de goma en una tribuna donde había familias, mujeres y niños. La prioridad fue salvar vidas”, subrayó Alonso antes de asegurar que, de haberse suspendido el partido en el primer tiempo, la violencia se habría evitado. En ese marco, acusó a la Conmebol de priorizar la transmisión televisiva por sobre la seguridad: “Lo único que les importa es que las tribunas estén llenas para el espectáculo. Ellos no aceptan tribunas vacías, a pesar del peligro”.
Finalmente, Alonso confirmó que los detenidos permanecen a disposición de la Justicia y reclamó sanciones duras contra los violentos. “Falló la seguridad privada, falló la toma de decisiones y se priorizó el show. Esto no puede volver a repetirse”, aseguró el ministro.
Sin embargo, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, apuntó al Gobierno bonaerense de Axel Kicillof y elevó un fuerte comunicado a través la red social X: “Lo de ayer en Independiente fue una tragedia. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien”.
De esta manera, la ministra manifestó que las autoridades provinciales “conviven con los barras y sus negocios, igual que antes festejaban y trabajaban con los grupos piqueteros que llevaron a la Argentina al desorden”. En ese marco, sumó: “Recuperamos el orden una vez, y ahora vamos a hacer lo mismo con los barras bravas, sean de donde sean”.
De esta manera, Bullrich reprochó al gobernador Kicillof por el accionar en el territorio bonaerense, y vinculó los hechos con las últimas medidas que definió el mandatario junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia: "El inútil de Kicillof se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente”.
Por otro lado, con un comunicado formal, el Ministerio de Seguridad nacional remarcó que hubo “fallas graves” y criticó la decisión de permitir el regreso del público visitante a los estadios. En ese marco, apuntó a “la Policía Bonaerense y la Aprevide" por dejar habilitar el “ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de instalar redes de contención”.
A su vez, y ante la ausencia de control efectivo, indicaron: “Además, la Policía recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido, lo que prolongó la violencia sin control y dejó una tragedia”. En ese marco, el Ministerio confirmó que, como consecuencia de los enfrentamientos en tribunas y campo de juego, hay al menos 23 personas heridas, dos de ellas en estado grave.
“Esta irresponsabilidad se agrava cuando el gobernador Axel Kicillof y el presidente de la AFA (por Claudio Tapia) deciden, de manera inconsulta, llevar adelante una acción propagandística y electoral anunciando el regreso del público visitante en el fútbol local, con una evidente incapacidad de acción y la falta de planificación y de medidas de prevención necesarias", señaló el comunicado.
Sin embargo, la cartera nacional destacó la labor de las fuerzas federales: “La Gendarmería Nacional requisó los micros de la barra visitante en el ingreso al país; el programa Tribuna Segura controló a más de 25.000 asistentes en el estadio, aplicando admisiones y capturas; y se impidió el ingreso de Juan ‘El Gordo Juani’ Lenzicki, jefe de la barra de Independiente con restricción vigente".
Por otro lado, el ministerio informó que presentará una denuncia penal y catalogó el episodio como “uno de los más graves en la historia del fútbol argentino”. Finalmente, destacaron: “Deja expuesta la total incompetencia de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense, que por acción u omisión consolidaron un esquema de ‘hinchadas unidas’ y ‘dejar hacer’ que agrava la violencia".
Cabe destacar que el ministro bonaerense le respondió a la titular de Seguridad Nacional y destacó: "Bullrich siempre miente. Nuevamente, en modo campaña, la ministra y CANDIDATA miente. Conmebol y FIFA determinan desde hace años los partidos con hinchadas visitantes. Desconoce la aplicación de cualquier tipo de reglamento".
"El concepto de hinchada visitante del que habla tiene que ver solo con los torneos locales. Todos los protocolos que corresponden al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y a la APreViDe fueron controlados, supervisados y aprobados. La seguridad dentro del estadio depende solamente del organizador del partido, en este caso el Club Independiente y la Conmebol. Tantos años cerca de su amigo Mauricio Macri (autoridad de FIFA) la autorizan para consultarle sobre protocolos y medidas que evidentemente desconoce", concluyó.
Gestión conjunta
Fuerte negativa
Jornada picante