Este miércoles el presidente de la Nación, Javier Milei, rompió el silencio sobre el escándalo de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que salpican a su hermana, Karina Milei por presuntos casos de corrupción y aseguró que “todo lo que dice es mentira”. Cabe destacar que las declaraciones se dieron en el marco de una breve caravana de dos cuadras que debió ser interrumpida por incidentes entre militantes libertarios y opositores.
La caravana intentó emular aquella estrategia utilizada en 2023, cuando el economista libertario se presentaba como un “outsider” de la política y buscaba potenciar la cercanía con sus seguidores para diferenciarse de sus rivales. Sin embargo, apenas recorrió dos cuadras y no pudo llegar hasta la plaza donde se encontraban gran parte de los militantes de ambos sectores.
Debido a las fallas de seguridad, el Preidente quedó expuesto y resultó agredido junto a otros dirigentes como Karina Milei, Sebastián Pareja y Diego Valenzuela, entre otros dirigentes. En ese marco, José Luis Espert, se fue por las suyas en una moto. Cabe destacar que, minutos después de los incidentes, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y culpó al kircherismo
Hay que remarcar que el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín (Fuerza Patria), hizo un llamado a la paz social entre los lomenses para que no ocurran incidentes, y cuestionó el oportunismo de Javier Milei: “Sería la primera vez que venga en su presidencia. Nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones. Nos encantaría que venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien”.
“Resulta absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen (una de las más transitadas del Conurbano!) un día y horario laborable, molestando a la gente, a comerciantes, a padres que buscan a sus hijos en el jardín, etc, generando un caos de tránsito, para una actividad política que se debería organizar en un lugar adecuado”, consideró, también.
A su vez, el jefe comunal pidió que la jornada transcurra en paz: “Vimos también en las redes convocatorias a repudiar a Milei. En ese sentido, como intendente de Lomas de Zamora me parece fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia. Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz. Por favor, que hoy esté todo en paz”.
Por otro lado, también se expresó hacia quienes rechazan a la gestión de Javier Milei “y a su forma de gobernar de mulos del FMI”, y a los “que quieran respaldar a los jubilados, a los discapacitados, a los estudiantes, a los trabajadores de la salud” a votar por Fuerza Patria en septiembre y en octubre.
Elecciones nacionales
Silencio de los amarillos
Vinculo permanente
De cara a una nueva sesión
Elecciones 2025
Mejoras de infraestructura
Estrategia peronista
Elecciones 2025