Esta semana un grupo de diputados provinciales de la oposición reclamaron al gobierno de Axel Kicillof por una “mayor claridad y transparencia” en lo vinculado a la logística del escrutinio provisorio durante las elecciones legislativas 2025 de la Provincia de Buenos Aires, que se llevaran a cabo el próximo 7 de septiembre.
En ese sentido, desde el bloque del radicalismo y de La Libertad Avanza presentaron proyectos para que el Ejecutivo bonaerense precise una serie de cuestiones vinculadas a los comicios, tales como “quién será el organismo que tenga la responsabilidad directa” sobre el escrutinio provisorio, y cuántos efectivos policiales estarán afectados en los establecimientos de votación.
De esta manera, el titular de bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara baja bonaerense, Diego Garciarena, solicitó informes respecto al convenio celebrado entre el Ministerio de Gobierno provincial con el Correo Argentino en relación con la organización del escrutinio provisorio.
El legislador del radicalismo pidió saber si el Correo Argentino tendrá a su cargo el control total de la organización del escrutinio provisorio, o si la entidad “delegó, tercerizó y/o contrató” alguna empresa a los efectos de realizar alguna de las tareas del recuento provisional de votos.
Finalmente, Garciarena solicitó que el gobierno de Kicillof informe cuáles serán los métodos y sistemas tecnológicos que se aplicarán “para la recolección, transmisión y consolidación de los resultados provisorios”, como así también los mecanismos de control y seguridad que se implementarán para garantizar la transparencia y confiabilidad de los resultados difundidos.
“El cierre de listas no fue muy prolijo y no queremos que el escrutinio provisorio y la divulgación de datos se vean empañados. La plena vigencia de los principios de transparencia, igualdad de oportunidades y participación de los partidos políticos en el control del acto electoral constituyen garantías esenciales de nuestro sistema democrático”, destacó el diputado bonaerense.
Hay que destacar que el convenio celebrado en mayo pasado entre el Ministerio de Gobierno bonaerense y Correo Argentino implicó una adjudicación de $57.181.000.000 “destinada a la prestación del servicio de logística general para las Elecciones Legislativas de la Provincia de Buenos Aires”.
Por su parte, la diputada bonaerense de La Libertad Avanza, Sofía Pomponio, presentó un pedido de informes al Ejecutivo bonaerense para que, a través del Ministerio de Seguridad, se detalle la totalidad de los efectivos policiales que pertenecen que fueron notificados para ser parte del operativo que tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre en las elecciones 2025. A su vez, pidió conocer el criterio de asignación de los efectivos a las instituciones donde los efectivos deben cumplir el servicio y la modalidad que se empleará para el relevamiento de los policías “durante el momento en que los mismos se desplacen a emitir su voto”.
Elecciones 2025
Falta de representación
Efecto rebote
Elecciones 2025
Video increíble
Situación compleja