Teniendo en cuenta la posible eliminación de la ampliación del régimen de Zona Fría que figura en el proyecto de Presupuesto 2026 de Javier Milei, diferentes intendentes y dirigentes de la Provincia de Buenos Aires fueron a expresar su rechazo en el Congreso.
En el marco de una reunión de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación realizada este martes, hablaron los jefes comunales kirchneristas Maximiliano Wesner (Olavarría) y Nelson Sombra (Azul). También hizo uso de la palabra el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, que participó de las discusiones de la norma en 2021.
Cabe destacar que los artículos 71 y 72 del proyecto proponen derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas en zonas de clima frío, alcanzando a millones de usuarios residenciales. Hay que remarcar que, en el caso de Olavarría, según comentó el intendente Maximiliano Wesner unos 43.271 usuarios cuentan con un descuento del 50% y 36.222 cuenta con un ahorro del 30%.
“Derogar esta ley es desconocer las bajas temperaturas que sufren las familias no solo en invierno, sino durante gran parte del año. Olavarría, en varias ocasiones, ha sido la ciudad más fría de la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional es comparable con localidades de Tierra del Fuego o Río Negro. Se trata de un derecho básico, no de un privilegio”, destacó.
A su vez, agregó: “Esta medida haría aún más difícil la vida de muchas familias que ya enfrentan una profunda crisis y que a diario vemos cómo deben elegir entre pagar el alquiler, comprar medicamentos o financiar la comida en cuotas”.
Por su parte, en representación de Azul, el intendente Nelson Sombra advirtió que “las temperaturas en Azul y otras localidades son más que frías y hemos tenido récords de tener más frío que en Ushuaia. Amerita tener una tarifa diferenciada. Incluso cuando se debatió la ley nosotros advertimos que faltaba un poco más porque no incluía el gas licuado, en garrafa, y tenemos una gran población que no tiene gas natural”.
“Si retiran el subsidio de zona fría es un golpe enorme. Lo digo como intendente donde entendemos que la coparticipación es por consumo y es un golpe enorme a la coparticipación de los municipios”, sumó.
Por su parte, Alejandro “Topo” Rodríguez, comentó “El proyecto tuvo origen parlamentario y surgió como demanda social. Pretender eliminar el régimen de zona fría, ya solo incluirlo en el proyecto, es una señal de profunda irresponsabilidad institucional y también una señal que dilapida la confianza”.
A su vez, advirtió que la nueva propuesta de La Libertad Avanza viola la actual Ley Bases donde se votó la exclusión de la eliminación de los subsidios a consumos residenciales. “El gobierno de Milei y Toto Caputo están violando la ley bases”, concluyó.
Nuevo rockstar
Reemplazo de Espert
Militantes enojados
A 130 años de su nacimiento
Orgullo y emoción
Elecciones 2026
Nuevas caras
Bahía Blanca