Este viernes el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto por el Día de la Lealtad Peronista en la Quinta 17 de Octubre, en San Vicente, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana y Juan Grabois; y el intendente local, Nicolás Mantegazza. “En este día que celebramos los 80 años del peronismo, venimos a conmemorar a un líder que dijo ´basta´: honrar hoy a Juan Domingo Perón es decirle ´basta´ a la política económica del Gobierno nacional”, afirmó el gobernador.
En ese marco, Kicillof señaló que “estamos atravesando una crisis de una magnitud gigantesca, que está en proceso de espiralización” y sumó: “Esta catástrofe social, laboral y productiva que se ve en toda la provincia tiene un único responsable y se llama Javier Milei”.
Además, el Gobernador resaltó: “Milei va ya por el cuarto salvataje porque su política económica es un fracaso: nadie que va por el camino correcto necesita que los salven cuatro vece. A Donald Trump le mienten cuando le dicen que, por un puñado de dólares, van a poder erradicar al peronismo. Le quiero decir que aquel 17 de octubre cambió el idioma argentino: en nuestro país la dignidad se llama peronismo”.
En ese sentido, el Gobernador subrayó: “En todo este tiempo, muchas veces dieron por muerto al peronismo e intentaron destruirlo: llegamos a este día con una situación desastrosa desde el punto de vista democrático, en la que la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, está injustamente detenida por honrar nuestras banderas”.
“Estamos frente a una elección crucial, histórica, en la que nuestro pueblo no solo va a opinar sobre esta política de hambre y destrucción, sino que también lo hará respecto de la cuestión de la soberanía: tenemos la responsabilidad de frenar a Milei y llenar el Congreso nacional de compañeros y compañeras que nos representen y nos brinden los instrumentos para seguir gobernando en favor del pueblo”, concluyó Kicillof.
Por su parte, Magario remarcó: “El mejor homenaje que podemos hacerle a Perón es que, con la misma lealtad con la que el pueblo defendió a sus dirigentes, seamos hoy los dirigentes los que defendamos al pueblo del desastre que está ocasionando el Presidente”.
Al respecto, Taiana sostuvo: "Hoy nos encontramos con un Gobierno nacional que expresa abiertamente su sumisión y subordinación ante Estados Unidos, priorizando el beneficio de unos pocos: ante eso, el peronismo es la única opción para defender las banderas de la soberanía y la independencia, y para construir un futuro con dignidad y bienestar para todos".
“El espíritu que movilizó al pueblo aquel 17 de octubre está más vivo que nunca: de cara a las próximas elecciones, vamos a seguir organizándonos para que los candidatos de Fuerza Patria lleguen al Congreso para defender a los bonaerenses y al pueblo argentino”, subrayó Mantegazza.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Trabajo, Walter Correa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Economía, Pablo López; y de Transporte, Martín Marinucci; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y de Ambiente, Daniela Vilar; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios.
Además, los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Ezeiza, Gastón Granados; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General San Martín, Fernando Moreira; de General Rodríguez, Mauro García; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Plata, Julio Alak; de Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Luján, Leonardo Boto; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de Punta Indio, David Angueira; de Salliqueló, Ariel Succurro; de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; y de Suipacha, Juan Luis Mancini.
Participaron también los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Hugo Moyano (h); Fernanda Miño; y Hugo Yasky; el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la senadora provincial Ayelén Durán; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, y del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano; dirigentes sindicales; y funcionarios y funcionarias provinciales.
Recorrida bonaerense
Unidad de gobierno
Elecciones 2025
17 de octubre
Políticas públicas
Género y Diversidad Sexual
17 de octubre