Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Kicillof y la carta a Milei: reclamos por la soberanía, críticas a la gestión y llamado al diálogo - Buenos Aires Noticia

PROVINCIA | 3 NOV 2025

FUERTES CUESTIONAMIENTOS

Kicillof y la carta a Milei: reclamos por la soberanía, críticas a la gestión y llamado al diálogo

El gobernador cuestionó al presidente de la Nación y pidió diálogo sin concesiones luego de lo que fue el resultado de las últimas elecciones.




Este fin de semana el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo pública una dura carta dirigida al presidente Javier Milei, donde critica el rumbo económico, la exclusión política de las provincias opositoras y la supuesta pérdida de soberanía nacional.

En ese marco el documento, fechado el 1° de noviembre en La Plata y titulado “Carta al Presidente Javier Milei”, propone abrir un canal de diálogo que, si bien debe ser “sin insultos”, también debe ser “sin concesiones”.

En el mismo, Kicillof reconoce la victoria electoral del oficialismo, pero avisa que “las calamidades que su modelo económico provoca siguen su curso”. En ese marco, el gobernador realiza una descripción cruda de los efectos del ajuste, señalando que golpea a jubilados, trabajadores, comerciantes, industriales, estudiantes y clases medias, y que se traduce en “recesión, caída del consumo, pérdida de empleo y angustia social”.

El mandatario provincial sostiene que el plan económico libertario “fracasó” por mantener “un dólar bajo y una recesión prolongada”, y minimiza el impacto del financiamiento del estadounidense Scott Bessent, señalando que, si bien “podrá calmar los mercados, no resuelve los problemas de la vida cotidiana de los argentinos”.

A su vez, Kicillof denuncia una “injerencia extranjera inédita” y cuestiona las declaraciones del presidente Donald Trump, a quien acusa de haber “amenazado” con retirar su apoyo si Milei perdía, y menciona la supuesta llegada de Barry Bennet, asesor republicano, a quien atribuye la misión de “ordenar la campaña y el gobierno”.

El gobernador advierte que “el respaldo extranjero no reemplaza el respaldo del pueblo argentino”, recordando al Presidente que la mayoría social, sumando votos opositores y abstención, “no lo está aplaudiendo precisamente”. Este mensaje busca reposicionar al peronismo como una fuerza de oposición con proyección nacional.

Por otro lado, se expresó respecto a la exclusión de gobernadores del diálogo político, señalando que no es “buena señal dejar afuera a quienes considera enemigos”. En ese marco, Kicillof subrayó que las provincias no convocadas representan “más del 40% de la población argentina”, y exige "articular políticas públicas" sin estar dispuesto a ceder “en la defensa de los intereses bonaerenses”.

En otro apartado, el mandatario acusó al Ejecutivo nacional de sostener su “superávit” sobre la base de la quita de fondos a las provincias, enumerando recortes en seguridad, educación, jubilaciones y obras públicas. En ese marco, remarcó que Buenos Aires “aporta el 40% de la recaudación nacional y recibe apenas el 7%”. “Eso no es austeridad, es injusticia estructural”, sumó.

Finalmente, Kicillof negó su apoyo a reformas que “quiten derechos o destruyan la producción nacional”, y volvió a insistir con su llamado a discutir una agenda de desarrollo federal y con justicia social. “Los argentinos la están pasando mal. Escuche, corrija y dialogue. No con los mercados ni con los poderosos de afuera, sino con su propio pueblo”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Elecciones 2025

Cristina volvió a criticar el desdoblamiento y responsabilizó a Kicillof por la derrota de octubre


Proyección política

Macri y Vidal se endulzaron con la victoria de Santilli: hablan de un candidato PRO en 2027


Frente de batalla

La Legislatura se prepara para más internas: Kicillof alista la “Ley de Leyes” 2026


Fuerte aliado

¿Guiño al PRO o apropiación libertaria?: Santilli fue nombrado como nuevo ministro de Interior


Deporte y salud

Magdalena cerró el “Octubre Rosa” con una correcaminata que reunió a más de 450 personas


Prevención

Cascallares despidió el "Octubre Rosa" con jornadas de concientización en Brown


Nunca antes visto

Alarma en La Plata: la polémica decisión de Alak de cobrar entrada a la Republica de los Niños


Interna peronista

Máximo salió a defender a Cristina y acusó al kicillofismo de “esconderse” y “dar vergüenza”


Video increíble

Simuladores en San Martín: los saludaron como amigos y les robaron todo


Video del momento

Un sujeto lo tomó del cuello para robarle y perdió el control del colectivo que chocó con una garita