Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/buenosairesnoticia.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Intendentes radicales convocan a López para delinear los fondos para municipios del Presupuesto de Kicillof - Buenos Aires Noticia

PROVINCIA | 6 NOV 2025

“LEY DE LEYES” 2026

Intendentes radicales convocan a López para delinear los fondos para municipios del Presupuesto de Kicillof

El Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense mantendrá un encuentro con el ministro de Economía, Pablo López, para poner sobre la mesa las exigencias de los alcaldes radicales en relación con la "ley de leyes" provincial.




El próximo lunes, desde las 14 horas, el Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense mantendrá un encuentro con el ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, en el marco del debate por el Presupuesto 2026, enviado a la Legislatura por el gobernador Axel Kicillof.

La reunión, impulsada por la entidad que preside el intendente de Rauch, Maximiliano Suescún, tiene como principal objetivo poner sobre la mesa las exigencias de los alcaldes radicales en relación con la "ley de leyes" provincial.

En ese marco, uno de los ejes centrales de la negociación será el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal (FFIM), un programa para financiar a las comunas, incluido en el proyecto de Kicillof, pero que generó fuerte rechazo en los intendentes opositores.

Cabe destacar que el FFIM se compone del 8% de la toma de deuda por USD 1.990 millones solicitada por el Ejecutivo, atando el financiamiento municipal a la aprobación de este endeudamiento.

Por otro lado, el proyecto obliga a los intendentes a utilizar el fondo exclusivamente para inversión en obras, prohibiendo su uso para "financiar gastos corrientes". Esta restricción fue cuestionada recientemente por el titular del bloque UCR-Cambio Federal en Diputados, Diego Garciarena, quien reclamó que los fondos sean fijos, actualizables y de libre disponibilidad, argumentando que "cada intendente sabe cómo administrar su localidad".

De esta manera, se espera que los jefes comunales de la UCR soliciten a López la actualización del fondo disponible por Coeficiente Único de Distribución (CUD) y la libre disponibilidad de esos recursos, un tema sensible ante la necesidad de afrontar gastos de fin de año, como el pago de aguinaldos.

Cabe destacar que la rapidez con la que el Foro de Intendentes para concretar la reunión con López expuso la ruptura interna con el sector del senador nacional Maximiliano Abad, cuyos legisladores fueron "primereados" en el pedido de diálogo ya que la invitación vino desde la cúpula de Pablo Domenichini y Miguel Fernández . En ese marco, esta división en el radicalismo complica la estrategia del oficialismo, ya que Kicillof necesita de los votos radicales en la Legislatura para aprobar el Presupuesto 2026 y, especialmente, la toma de deuda.

De esta manera, el Gobernador deberá negociar con dos frentes: el sector "abadista" (9 diputados y 6 senadores) y el armado de "Somos Buenos Aires" (6 diputados y 2 senadores), este último considerado más permeable al diálogo.

NOTAS RELACIONADAS

Proyecto de Kicillof

Magario defendió la “Ley de Leyes” 2026 y apuntó contra Milei por los fondos que “le robó” a la Provincia


Será "visitante ilustre"

Johnny Depp visitará La Plata: agenda institucional, pre avant-premiere y Masterclass en el Coliseo Podestá


El escenario bonaerense

Intendentes kicillofistas: bancar el desdoblamiento, “no alcanza con el peronismo” y buscar “otro camino”


Emergencia hídrica

Inundaciones: Katopodis desmintió al Gobierno de Milei y criticó la paralización de obras en Rio Salado