La polémica por el nuevo canal de streaming del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ViBra Bonaerense, sumó un nuevo capítulo en la Legislatura luego de que la diputada provincial de La Libertad Avanza, Florencia Retamoso, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo de Axel Kicillof brinde explicaciones detalladas sobre el financiamiento, los contratos y los verdaderos objetivos de la plataforma.
En el centro del reclamo, la legisladora (alineada con Patricia Bullrich) calificó la plataforma como "un aparato de propaganda estatal" financiado con fondos públicos, cuestionando duramente el uso de recursos en un contexto de crisis.
“El lanzamiento de ViBra Bonaerense no es un gesto cultural ni una política comunicacional moderna: es la institucionalización de un aparato de propaganda financiado con dinero público en un momento de emergencia fiscal, educativa y de seguridad”, sostuvo Retamoso en los fundamentos de su proyecto.
El pedido, dirigido a la Jefatura de Gabinete de Ministros y al Ministerio de Comunicación Pública que lidera Jesica Rey, exige conocer el acto administrativo que dispuso la creación del canal, el detalle de costos de programas, micros y formatos, los criterios de selección para los conductores, los mecanismos de control de calidad e indicadores de impacto, la cantidad de personal afectado al proyecto, los montos abonados por servicios de producción, equipos técnicos y pauta digital, y si la señal difunde actos de gobierno o tiene convenios con municipios o universidades.
En ese marco, Retamoso fue contundente al criticar que el gobierno de Kicillof “destine miles de millones de pesos a un canal de propaganda política” mientras, según ella, los bonaerenses enfrentan serios problemas estructurales.
“Los bonaerenses ya ven la provincia todos los días desde las guardias colapsadas, los colectivos que no llegan y las casas tapiadas por miedo a la delincuencia”, planteó la diputada. Cabe destacar que este reclamo no es el primero, sino que se suma a las críticas que el senador provincial del PRO, Alejandro Rabinovich, había presentado en abril.
En esa oportunidad, Rabinovich advirtió sobre la "elevada inversión" del streaming kicillofista y señaló que sus contenidos "repiten la lógica de programas oficialistas como 678". El senador del PRO consideró que esos fondos deberían haberse orientado a prioridades como la infraestructura provincial o la asistencia a las víctimas de la tragedia de Bahía Blanca.
Cabe remarcar que ViBra Bonaerense se lanzó a comienzos de este año como "el primer canal de streaming con alma bonaerense", con una grilla que incluye programas como Libre de Humo, No es lo Mismo y Pensar es Gratis, este último con un marcado tono crítico hacia el presidente Javier Milei.
Doble problemática
Fuertes declaraciones
Relación en tensión
Emotiva jornada
Innovación
Escenario caliente