El acto que el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tenía programado para conmemorar mañana, jueves 20 de noviembre, el Día de la Soberanía Nacional en Punta Indio, fue suspendido oficialmente.
La cancelación fue confirmada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien adujo "cuestiones climáticas" como el motivo de la suspensión. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica tormentas y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros para la tarde en la zona del balneario El Pericón, donde iba a realizarse la actividad.
Más allá del homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado, el objetivo central del frustrado acto era elevar un reclamo concreto al Gobierno Nacional: que se avance con el dragado y balizamiento del Canal Magdalena.
Bianco había adelantado que la intención era "reclamar por la soberanía nacional a través del dragado" de esta mega obra, que le corresponde al Ejecutivo Nacional pero que no ha tenido progreso.
La importancia del Canal Magdalena radica en que su construcción permitiría conectar directamente el Río Paraná con el mar abierto a través de aguas nacionales, unificando el transporte fluvial y marítimo. Actualmente, cualquier barco que entra o sale del Río Paraná debe pasar por Uruguay ante la falta de una hidrovía nacional que cumpla esa función.
El gobierno de Kicillof viene reclamando que se retome el proyecto o, en su defecto, que se le transfiera la jurisdicción a la Provincia de Buenos Aires para poder ejecutar la obra.
Escandalo
Gastos de la competencia
"Ley de Leyes"
Pelea por la “Ley de Leyes”
Emotiva jornada
Reclamos propios
Polémica