CABA | 23 FEB 2022

NUEVAS HERRAMIENTAS

Larreta presentó las primeras seis escuelas bilingües públicas en CABA

El jefe de Gobierno porteño anunció la modificación de seis instituciones educativas públicas de la Ciudad, que pasarán a dictar materias en inglés.




Con el inicio de las clases el pasado lunes 21, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer las primeras seis instituciones públicas que brindarán educación bilingüe en el territorio porteño. Estas escuelas, incluían a inglés como una materia más y ahora brindarán otras asignaturas en ese idioma.

Estos establecimientos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires ya contaban con jornada completa para sus alumnos, sin embargo, ahora se implementará esta modalidad. De esta manera, se continúa con la línea de gobierno que en 2009 declaró como obligatoria la materia inglés para todos los estudiantes desde primer grado.

Durante un acto en la Escuela Técnica N° 34, el alcalde porteño expresó: “Queremos que los chicos sepan que no están solos. A nosotros no nos da lo mismo si aprenden o no aprenden. Por eso tenemos este compromiso de sumar todas las horas de clase posibles, aprovechando para incorporar contenidos que les sirvan para su futuro”.

“Uno de estos contenidos es el inglés, que hoy por hoy es una herramienta muy necesaria para el mundo del trabajo. Manejar un idioma abre puertas, da oportunidades, permite acceder a otros conocimientos y alternativas laborales”, agregó Larreta.

Para esto, fue necesario agregar a la currícula 13 horas semanales de inglés: ocho responderán a la enseñanza del idioma, y cinco para otras materias, como Social Sciences, Arts y Music, permitiendo vincular el conocimiento de otras áreas específicas.

Para los alumnos de Nivel Inicial y Primario de CABA, las clases comenzaron el pasado lunes, mientras que el Nivel Secundario retornará a las aulas a partir del 2 de marzo. De esta manera, habrá 192 días de clases presenciales (12 más que el calendario obligatorio, que estima 180).

Antes de la implementación del cambio pautado para ciertas escuelas porteñas, se realizaron instancias de consultas que resultaron con un apoyo generalizado al proyecto. Por otro lado, se realizaron reuniones para evacuación de dudas y consultas.

Las escuelas bilingües de la Ciudad de Buenos Aires

En Parque Chas: Escuela Primaria 27 D.E 15 “Petronila Rodríguez” (Andonaegui 1532).

En Villa Ortuzar: Escuela Primaria 2 D.E 14 “Gral. Mariano Acha”  (Roseti 1450).

En Villa del Parque: Escuela Primaria 21 D.E 17 “Rompehielos Gral. San Martín” (Santo Tomé 2836).

En Belgrano: Escuela Primaria 22 D.E 10 “Remedios de Escalada de San Martín” (Franklin D. Roosevelt 1510).

En Palermo: Escuela Primaria 9 D.E 9 “Juan Crisóstomo Lafinur”  (Gorriti 5740).

En Recoleta: Escuela Primaria 2 D.E 2 “Juan Larrea” (Laprida 1235).

NOTAS RELACIONADAS

Más recorridos

Nueva ciclovía en la Avenida Jorge Newbery que conecta con Córdoba y Corrientes


Inicio en CABA

Vuelta a clases: Larreta destacó que se volvió como antes de la pandemia


Asamblea Legislativa

“Gobernamos con un plan y los resultados están a la vista”, dijo Larreta en la Apertura de Sesiones


Con jornadas los sábados

Larreta anunció cuando arrancan las clases en CABA en 2023