PROVINCIA | 26 FEB 2022

EN EL SENADO BONAERENSE

Proponen el uso de exámenes únicos en las escuelas secundarias bonaerenses

Un legislador provincial presentó una iniciativa para que se unifiquen criterios a la hora de tomar estas pruebas en los colegios de la Provincia.




El senador bonaerense, Marcelo Daletto (Juntos) presentó un proyecto de Ley para establecer exámenes únicos de lengua y matemáticas –de manera on line o escrita- en escuelas secundarias públicas y privadas, que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

“Nuestro sistema educativo atraviesa grandes dificultades y necesitamos hacer los cambios necesarios para que los alumnos egresen preparados para enfrentar un mundo cada vez más competitivo. Que los exámenes sean tomados por un docente diferente al que enseña nos aleja de toda arbitrariedad evaluativa y pone una exigencia donde el único resultado son alumnos que aprenden mucho mejor”, sostuvo el legislador provincial.

Y señaló que “En ese sentido, para mejorar la independencia de los docentes evaluadores pedimos que se cree la Unidad Permanente de Evaluación de la provincia de Buenos Aires (UPEBA) que tendrá como principal objetivo aplicar y corregir los exámenes de promoción obligatoria”.

“El destinatario de los exámenes únicos serán solamente los alumnos y alumnas del ciclo superior de la Educación Secundaria, es decir, aquellos que cursan cuarto, quinto y sexto año. La implementación deberá ser gradual de acuerdo lo que determina la autoridad de aplicación y las materias son solamente matemática y prácticas del lenguaje”, amplió Daletto.

En ese sentido, destacó: “Durante el cursado de la materia pedimos que se tome como mínimo un examen de este tipo y con su instancia de recuperatorio. Y para aquellos que no lo aprueben, deberán tener como mínimo cinco instancias de recuperación, cuando hoy solo tienen tres”.

Por esa línea, Daletto agregó: “Los exámenes, que serán únicos centralizados y obligatorios se podrán tomar en forma on-line o en formato papel atento a las posibilidades de cada establecimiento”.

Para finalizar, el senador bonaerense destacó: “Esta iniciativa, además de medir el aprendizaje del alumno, nos permitirá saber cómo enseña el docente, quienes buscarán alcanzar los objetivos de aprendizaje para que su curso apruebe el examen”.

“Legislar en este sentido busca garantizar el derecho constitucional de que los y las alumnas egresen del sistema educativo en igualdad de oportunidades y posibilidades, tal como lo concibe el artículo 198 in fine de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Tensiones internas

Efecto reelección indefinida: chispazos y reproches en reunión de bloque de Juntos


Medidas 2022

Aumentan las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires


Novedades

Gremios docentes aceptaron la oferta salarial que les hizo Kicillof


Desde La Plata

Kicillof y Saintout presentaron el programa “Carnaval es Cultura”


Variación interanual

La industria manufacturera de la Provincia creció un 9,9% en noviembre de 2021


Escuelas a la obra

Se reinauguró el edificio del Jardín de Infantes N° 946 de City Bell