NACIóN | 29 MAR 2022

Malena Galmarini y Grindetti con agenda conjunta para obras en Lanús

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, mantuvieron una reunión de trabajo en la sede de AySA del microcentro porteño, para continuar avanzando con las obras en marcha.




Tras la reunión, Malena Galmarini señaló: “Me alegra que tanto el intendente Grindetti como los vecinos y vecinas de Lanús sientan que AySA está presente, que está haciendo todas las obras que necesitan para tener estos dos servicios que son esenciales. Esta es la intención que tenemos desde AySA, junto al ministro Gabriel Katopodis y el Presidente de la Nación. Estoy muy contenta con cómo avanza todo y los legisladores, tanto (José Luis) Pallares como (Nicolás) Russo, también están siempre viendo y preguntando cómo anda todo”.

Por su parte Néstor Grindetti sostuvo: “La verdad es que debo decir que el saldo de la reunión es positivo. Como siempre ocurre con las reuniones que hacemos con todo el equipo de Malena. Vine para ver cómo comenzaba el año, en términos de las obras de AySA, y está todo dentro del programa que nos habían dicho. Todo lo que traje como consulta me fue evacuado, y la verdad que estamos trabajando muy bien. Las visitas que hizo Malena a Lanús realmente fueron muy productivas. Con AySA debe ser la empresa nacional con la que mejor trabajamos”.

Dentro del plan de obras que lleva adelante AySA en la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense, el municipio de Lanús cuenta con 54 obras activas en distintas etapas, con las que se podrá incorporar a 48.000 vecinas y vecinos a la red de agua potable y otros 69.000 habitantes a la red de saneamiento cloacal.

Por último la presidenta de AySA expresó que “poder monitorear las obras y ver que todo avanza como lo habíamos planificado es importantísimo, porque muchas veces no se sabe a dónde va la plata del Estado y muchas veces tiene que ver con dilaciones y cambios en las obras. Hoy el saldo es muy positivo. Ya estamos planificando todas las obras primarias y secundarias que se necesiten para que en cuanto el Sistema Riachuelo esté funcionando, Lanús pueda completar todo su municipio con el servicio de cloacas también”.

De la reunión que se llevó adelante en las oficinas de la empresa, también participaron por parte de AySA Alberto Freire, director general operativo: Fernando Calatroni, director general técnico; Mario Russo, director de relaciones gubernamentales; Mario Robustelli, jefe de apoyo técnico y Jorge Konig, Director Regional Sudeste.

NOTAS RELACIONADAS

Educación en la Provincia

El Programa +ATR seguirá con presencialidad plena en las escuelas


Debates políticos

Desde Alvarado, Ianantuony mostró su postura sobre el traspaso de la Policía Local a municipios


Polémica

El Senado con sesiones a puertas cerradas: prohibido el ingreso a periodistas y asesores


Siguen los debates

¿Se termina el uso de barbijo obligatorio en las escuelas de la Provincia?


Sostenibilidad

AySA suma fondos: el CAF le aprobó 340 millones de dólares


Servicios esenciales

Sin grieta: Galmarini y Grindetti recorrieron los avances de una obra cloacal en Lanús