PROVINCIA | 7 ABR 2022

MAS REUNIONES

Kicillof dialogó con representantes del Agro en Olavarría

El Gobernador de la Provincia se reunió con dirigentes del sector y discutió sobre las problemáticas que afectan al mismo en busca de mejoras.




Este miércoles el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en la sede de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) una reunión con representantes de organizaciones del sector agropecuario con el fin de articular una mesa conjunta de trabajo y beneficiar al sector.

Participaron los presidentes de CARBAP, Horacio Salaverri; y de FEBAPRI, Irineo Quiñones; y las y los representantes de CONINAGRO, Mario Raitieri; de la Federación Agraria, Nélida Sereno y Aníbal Chiramberro; y de la de UATRE, la legisladora provincial Natalia Sánchez Jáuregui y Fernando Reynoso.

Acompañaron también la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; y el subsecretario de Minería bonaerense, Federico Aguilera.

El Gobernador destacó “el trabajo conjunto y la participación de las organizaciones del sector agropecuario para la puesta en marcha de la Policía Rural en la Provincia”. “Ha sido fruto de una cooperación muy importante, que tiene que continuar llevándose a cabo para que podamos implementar las mejores medidas en beneficio de la producción”, aseguró.

Luego de remarcar el rol que tienen las entidades agropecuarias “para que los y las productoras tomen conocimiento de las políticas públicas que se implementan”, señaló: “Necesitamos ese acompañamiento para que las medidas, además de estar bien diseñadas y ejecutadas, tengan el mayor efecto posible”.

En ese sentido, Rodríguez hizo un repaso de las políticas sectoriales y afirmó que “ha crecido fuertemente la superficie sembrada en la Provincia, alcanzando niveles de récord de producción de trigo y tres años de crecimiento consecutivo en los tambos”. “Esto fue posible gracias al esfuerzo permanente de las y los productores y también al rol que recuperó el Banco Provincia para el financiamiento de la actividad agropecuaria”, indicó.

Durante el encuentro Kicillof destacó y no dejo de señalar el trabajo articulado entre la provincia y los dirigentes de Olavarría, sobre todo con el diputado bonaerense César Valicenti, el concejal Maximiliano Wesner y la concejala Mercedes Landívar.

“Impulsamos una agenda amplia para el sector, que incluye desde el lanzamiento de un cuerpo de policía específico hasta el mejoramiento de los caminos rurales, porque somos un Gobierno que está convencido de que la potencia de nuestra Provincia surge de la producción”, concluyó Kicillof.

NOTAS RELACIONADAS

Mesa de trabajo

Con agenda en la modernización D’Onofrio visitó la empresa de transporte Vía Bariloche


En agenda

Garro llamó a repensar el lugar que ocupan los planes sociales en la sociedad


Reunión en La Plata

Legisladores de Juntos duros con el oficialismo por la situación del Agro


En la última sesión

Abad destacó la votación a favor de la Ley de Economía del Conocimiento


Nueva medida

ARBA adhirió al Registro Único Tributario a 600.000 contribuyentes


Con el foco en crecimiento

El ministro Pablo López visitó Castelli y mantuvo un encuentro con el intendente