PROVINCIA | 8 ABR 2022

SESIóN ORDINARIA

Cruces en el Concejo de La Plata por la disputa del Teatro del Lago

El bloque de Juntos y el Frente de todos debatieron la pertenencia del patrimonio y las obras de puesta en valor que se tenían previstas para el mismo.




El día de ayer se debatió en el Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Darío Ganduglia, la pertenencia del Teatro del Lago “Martín Fierro” luego de que las obras de puesta en valor que desarrollaba la Municipalidad fueran paralizadas a raíz de un recurso interpuesto por el Gobierno Provincial.

En ese sentido el bloque de Juntos manifestó su preocupación a causa de la medida judicial que paraliza las obras en el histórico anfiteatro del paseo del bosque. Al respecto, el concejal Juan Manuel Martínez Garmendia expresó: “La Ley de Fondo es clara: el legítimo dominio del Teatro del Lago pertenece a los vecinos y vecinas de la ciudad de La Plata”.

E insistió: "Este no es el primer antecedente que tiene el FdT de ir contra el patrimonio de los platenses: el año pasado un legislador provincial de su partido fue en la misma dirección, e intentó avanzar sobre uno de los íconos más importantes de nuestra ciudad, la República de los Niños”.

Por otro lado, el Bloque del Frente de Todos no se quedó atrás y elevó un proyecto de repudio a la “usurpación” del Teatro del Lago por parte de la Municipalidad de La Plata, que "impide que se desarrollen las obras de infraestructura para recuperar el patrimonio arquitectónico y cultural de las y los platenses y el esplendor de sus instalaciones, causando un perjuicio para nuestra Ciudad", según señalaron.

Posterior a ello, Romina Marascio concejala de Juntos, aseguró: "Lo que está en discusión es la posesión del Teatro del Lago”. Y reclamó: “Si la Provincia quiere poner dinero para hacer obras que lo haga, pero que no quieran quedarse con la titularidad de una propiedad que es de los platenses". "La Municipalidad lo que hace es defender el patrimonio de los platenses"

Lucas Lascours, edil de Juntos, señaló: "Para esclarecer la posesión del Teatro del Lago nos tenemos que remontar a 1959, donde surge una ley que transfiere el dominio del Teatro del Lago a la Municipalidad de La Plata. A su vez, la recepción de este lugar fue realizada en 1988 por este Concejo Deliberante", y añadió que "también en el 2006, el entonces intendente Julio Alak reconoce que el Teatro del Lago también es de La Plata". "Me preocupa la discusión política y la carencia de fundamentos de la Provincia para pedir el Teatro del Lago. Se prioriza el interés político partidario en lugar de la defensa de los platenses", cuestionó el edil.

Ambos proyectos fueron girados a la comisión de Legislación al igual que la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2021 de la Administración Central, Ente Municipal y Mercado Regional La Plata por Artículo 14.

Desde el Frente de Todos, el edil Luis Arias propuso incorporar el Artículo 341 al Código de Ordenamiento Urbano (iniciativa destinada a las comisiones de Planeamiento y Legislación) y la presidenta del bloque, Yanina Lamberti, elevó la propuesta de crear una mesa de enlace para el abordaje de la problemática del Barrio El Mondongo de La Plata (proyecto que fue girado a las comisiones de Equidad y Seguridad).

En la misma línea, la concejala de Juntos, Romina Cayón, cuestionó a la Provincia por no resolver el problema de la seguridad. Y reclamó: "Que la Provincia se haga cargo de lo que le corresponde”. “Los patrulleros que son los que deben recorrer la ciudad para cuidar a los vecinos y vecinas dependen de la Provincia. Celebro las buenas intenciones de los colegas concejales, pero con eso no alcanza. Pongan la policía donde la tienen que poner. Parece que nos estuvieran tomando el pelo" señaló.

Homenajes

El cuerpo de concejales expresó su aprobación al trabajo realizado en la Unidad de Desarrollo Infantil denominado "Al Compás de los Sueños" y reconoció el trabajo que viene realizando la Organización Autoconvocadxs en Defensa de los Derechos Humanos viviendo con VHI SIDA ambas iniciativas presentadas desde el FdT por Cintia Mansilla.

Se declaró "Visitante Ilustre de la Ciudad de La Plata" a la Dra. Marta Cohen. El autor de la iniciativa y presidente del Bloque de Juntos, Diego Rovella, destacó: "Quiero agradecer el acompañamiento de haber votado por unanimidad este homenaje. La Dra Cohen tiene una larga trayectoria académica y es orgullosamente formada en la Universidad Nacional de La Plata".

El cuerpo expresó su beneplácito a la botadura de las lanchas de Instrucción de cadetes "Ciudad de Ensenada y Ciudad de Berisso y se declaró de Interés Municipal la Quinta Edición de "TackeandoLGTBIFobia" ambas propuestas elevadas por la concejala del Frente de Todos, Ana Negrete.

Casi al finalizar, los concejales expresaron su pesar por el fallecimiento de la ex vicegobernadora bonaerense y ex ministra de Educación de la Nación, Dra. Graciela Giannettasio. El edil del Frente de Todos Juan Manuel Granillo Fernández fue el encargado de recordarla.

 

NOTAS RELACIONADAS

En la última sesión

Abad destacó la votación a favor de la Ley de Economía del Conocimiento


Nuevo pedido

Insisten con implementar la figura del Interbloque en Diputados de la Provincia


Invertir en educación

Mayra Mendoza y Jaime Perczyk inauguraron 18 aulas en la Universidad de Quilmes


Encuentro diplomático

Massa recibió al embajador de EE.UU.: una camiseta de Tigre y la invitación a comer asado


Descontrol en las calles

Un joven quiso esquivar un control y casi atropella a un efectivo de seguridad


Sigue la violencia

Una policía mató a un joven tras un intento de robo