lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia | 6 jun 2022

Legislatura bonaerense

Reforma jubilatoria del Bapro: Britos alentó a que la UCR vote distinto al PRO

El diputado radical, plantó su postura en torno al debate de la reforma jubilatoria del Banco Provincia que envió Kicillof y aguarda la votación en las Comisiones.


Fabio Britos, legislador de la Provincia de Buenos Aires que preside la comisión de Previsión Social en la Cámara de Diputados, habló sobre el tratamiento de la reforma jubilatoria del Banco Provincia propuesta por Kicillof, que busca modificar la normativa impulsada durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

En dialogo con el portal de noticias Cronos, Britos señaló que “el proyecto de reforma que envío el Poder Ejecutivo, que en principio se iba a tratar sobre tablas en un acuerdo que se había llegado entre el oficialismo y la primera fuerza de la oposición (Juntos), y que después hubo una directiva de la mesa política del PRO para que no se modifique. Ahora para llegar al recinto tiene que recorrer el camino de las comisiones”.

Seguidamente, el Diputado bonaerense explicó: “En la comisión que yo presido (Previsión Social) se puso a consideración de los diputados y la votación fue cuatro votos por la afirmativa, con el mío propio y tres del Frente de Todos, Johanna Panebianco del PRO votó en disidencia y dos diputadas pertenecientes al radicalismo se abstuvieron”.

“El consenso parecía indicar que se había conseguido, indudablemente si los diputados que pertenecen a Juntos se alinean al pensamiento que tienen Macri y Vidal fundamentalmente, consenso no va a haber, la votación va a ser dividida tanto en las comisiones como en el recinto”, indicó en torno a las negociaciones.

Además el Legislador manifestó: “Yo estuve en contra cuando la exgobernadora lanzó la reforma y voté en forma negativa, por varios motivos: desde el punto de vista político no estaba de acuerdo con nivelar a los trabajadores para abajo, porque con el argumento de que los jubilados del Banco Provincia tienen haberes altos comparados con el resto de los bonaerenses”.

“Se debería hacer algo desde el punto de vista de lo jurídico y político para que las jubilaciones del IPS crezcan, y no para castigar a aquellos que tienen más beneficios”, agregó luego.

Y continuó: “Desde el punto de vista jurídico, el proyecto de Vidal dejaba muchas aristas: tal es así que hay más de 4 mil sentencias, que ahora están en la Corte, pero que tuvieron fallos favorables para empleados y jubilados del Banco Provincia que sentían que esta ley le cercenaba sus derechos. Por eso, la Corte invita a las partes a llegar a un acuerdo legislativo para no tener que fallar”.

“Estaba totalmente en contra de la reforma que llevó adelante Vidal, y consecuentemente con eso quiero que se encuentre una solución para ese tema y para que los empleados recuperen sus derechos que perdieron con esta ley” afirmó Britos.

Por otro lado, el diputado del bloque 17 de Noviembre es vocal de las comisiones de Legislación General como de Presupuesto, donde deberá tratarse el proyecto, sobre ello advirtió: “Yo voy a ser consecuente con mi primer voto tanto en la comisión de Legislación General como la de Presupuesto, voy a mantener el voto afirmativo”.

Finalmente, concluyó: “Si se sigue respetando que el bloque de Juntos vote separado en lo que es PRO del radicalismo, el proyecto tendría alguna posibilidad de llegar al recinto con más luz. Si no, la votación va a ser finita, se va a tener que contar voto por voto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias