lunes 10 de junio de 2024 - Edición Nº2014

Provincia | 21 jun 2022

Mi escritura Mi casa

Kicillof entregó más de 250 títulos de propiedad en Coronel Rosales

El Gobernador bonaerense además visitó el Puerto del municipio, clave en la transportación de petróleo, donde hará una inversión para mejorar su infraestructura.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de entrega de 268 títulos de propiedad gratuitos a familias del municipio de Coronel Rosales en el marco del Programa Mi Escritura Mi Casa. Fue en el Teatro Colón de Punta Alta, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el intendente local, Carlos Gabbarini.

“Muchas familias bonaerenses han estado esperando durante mucho tiempo la posibilidad de contar con las escrituras de sus casas por motivos vinculados a los costos y a los trámites que se requieren”, explicó Kicillof y agregó: “Hoy con la entrega de estas escrituras, estamos garantizando el pleno ejercicio del derecho que nuestros vecinos y vecinas tienen sobre la propiedad de sus viviendas”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “no se trata de algo simbólico, sino de un aspecto práctico y económico, ya que la ausencia de las escrituras implica la imposibilidad de acceder al crédito para satisfacer otras demandas”. “Lo más importante es que, además, facilita el derecho a la herencia, es progreso y justicia social para que las próximas generaciones tengan una mejor calidad de vida”, señaló.

La actividad se desarrolló como parte de una serie de jornadas en las que la Provincia facilitará más de 2.700 escrituras en Mar del Plata, Punta Alta, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, General La Madrid, Patagones, Bahía Blanca, Pellegrini, Salliqueló, Adolfo Alsina, Puan, Saavedra y Tornquist.

Alak, por su parte, resaltó: “Cuando asumimos, había miles de familias de la Provincia sin las escrituras de sus casas, por lo que decidimos transformar a la Escribanía General de Gobierno en un organismo que impulsara la escrituración social”. “Con este trámite totalmente gratuito, se otorga también la tranquilidad de que la vivienda sea inembargable, se abre la posibilidad de acceso al crédito y se facilita el proceso sucesorio”, afirmó.

Por su parte, el intendente Gabbarini hizo hincapié en “el trabajo que se realizó mancomunadamente entre el municipio, la Escribanía General de Gobierno y el Instituto Provincial de la Vivienda para concretar la entrega de escrituras para más de 200 familias de Coronel Rosales”. “Quienes tenemos un cargo en la función pública, entendemos que este es un claro ejemplo de lo que significa trabajar juntos para brindarle soluciones a la gente”, dijo.

Visita al Puerto de Coronel Rosales

Más tarde, Kicillof recorrió las instalaciones del puerto de Coronel Rosales junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, y el presidente de su Consorcio de Gestión, Rodrigo Aristimuño. Con un perfil naval, pesquero e industrial, se trata del puerto que registra el mayor movimiento de petróleo crudo del país: en 2021 se despacharon 10 millones de toneladas, representando un 13,58% más que en 2020.

“Aquí se han despachado 10 millones de toneladas de hidrocarburos y tenemos que seguir creciendo: con la construcción del nuevo gasoducto de Vaca Muerta vamos a tener más disponibilidad de crudo en la Provincia”, indicó Kicillof y añadió: “Lo que es bueno para el desarrollo y la industrialización de la Argentina, es bueno también para el crecimiento de los puertos y del interior de la provincia de Buenos Aires”.

Durante la visita se celebró un acta de acuerdo para el inicio de obras con la empresa Continental Armadores de Pesca SA (CONARPESA), la cual prevé una inversión de más de 148 millones de pesos para construcción de una nave para almacenamiento de insumos y repuestos, red de incendio, playones de hormigón para vinculación con el muelle corrido, y sistema de alumbrado.

Por último, Kicillof enfatizó que “en Coronel Rosales estamos llevando adelante obras para la provisión de agua que exceden el presupuesto municipal, y haciendo cloacas, vivienda y asfalto”. “Los recursos se distribuyen de forma equitativa porque estamos convencidos de que, a pesar de que podemos contar con diferentes miradas, tenemos la obligación de trabajar para el desarrollo de todos los municipios”, concluyó.

En el marco del Plan 6x6, la Provincia impulsó el programa para el Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense; en conjunto con el Ministerio de Transporte de la Nación, se destinarán 12 millones de pesos para la pavimentación de caminos internos del Puerto, y se proyectan obras para la repotenciación de su línea de alta tensión, la instalación de defensas en muelle de servicios generales, el fortalecimiento de la red de incendios, y la repavimentación de avenida Triunvirato, que lo vincula con la Ruta Nacional 249.

De la jornada participaron: el diputado provincial Alejandro Dichiara, las concejalas Paula Bermejo y Virginia Giorno, los concejales Rodrigo Sartori y Luis Rodolfo Coca, el jefe de la delegación local de ANSES, Fernando García, el titular de PAMI, Juan Manuel Hernando, y el secretario local de Obras y Planeamiento, Ignacio Torrontegui.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias