miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2016

En Off | 6 jul 2022

Continúa la discusión

Reforma Bapro: aún no se logra consenso y la votación se postergó para el jueves 14

Esta semana se esperaba votar uno de los proyectos enviado por Kicillof quien busca contar con el apoyo de la oposición.


Frente a un panorama desalentador, y luego de buscar todas las alternativas posibles para que el Poder Legislativo provincial pueda votar el proyecto de Ley de la reforma jubilatoria del Banco Provincia que envió Axel Kicillof, gobernador bonaerense, el Frente de Todos decidió postergar su tratamiento para ganar tiempo en la búsqueda de consenso con la oposición.

Cabe recordar que hace un poco más de un mes, parecía que los bloque mayoritarios habían llegado un acuerdo para que este proyecto, que plantea una serie de modificaciones troncales a la Ley aprobada en 2017 durante el mandato de María Eugenia Vidal, sea tratada sobre tablas con algunas modificaciones

A pesar de esto, la intervención pública de Mauricio Macri y la Mesa Nacional del PRO en rechazo absoluto a este acuerdo generó que la sesión se cayera a último momento. Esto terminó motivando la renuncia de Néstor Grindetti, intendente de Lanús, como interlocutor del partido amarillo con el Gobierno provincial.Por lo tanto, la reforma siguió el camino de las comisiones, superando por mayoría del Frente de Todos en Previsión y Seguridad Social, Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto e Impuestos.

En un primer momento, y tal como adelantó el portal Cronos Noticias hace dos semanas, el oficialismo analizaba alternativas para aprobar el proyecto sin el voto de Juntos, entre los que se encontraban contar con el empate a través del apoyo de la bancada de izquierda para la definición del presidente de la Cámara, Federico Otermín; o, por otro lado, una ayudita del radicalismo con un par de bancas vacías para que den los números.

Sin embargo, el 30 de junio, el Frente de Todos empezó a perder las esperanzas de lograr este escenario hipotético de empate en la Cámara Baja bonaerense, por lo que empiezan a pensar en un consenso con Juntos.

A su vez, otro punto que deben tener en cuenta es que, incluso logrando un escenario optimista donde Otermín pudiera definir con el voto doble y conseguir la media sanción, el tratamiento de la reforma tiene que darse de manera conjunta en ambas Cámaras, por lo que tiene que pasar por el Senado provincial.

En la Cámara Alta bonaerense, tampoco es alentar el panorama para Kicillof, porque cuenta con un empate en senadores de ambas fuerzas, mientras que el Frente de Todos no cuenta con mayoría en las comisiones.

De esta manera, el oficialismo apuesta a el diálogo con Juntos para lograr un proyecto de consenso, al tiempo que no descartan modificaciones al texto que fue girado en despacho en la última comisión de Diputados bonaerenses, la de Presupuesto, para obtener el voto de la oposición una vez llegado al recinto.

En este panorama, interlocutores de la Cámara Baja bonaerense del Frente de Todos, la UCR y el PRO ya se encuentran en contacto para tejer redes en común. Por el momento, el radicalismo “pide más tiempo”, y la sesión que estaba pensada para este jueves, se pateó para el 14.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias