sábado 01 de junio de 2024 - Edición Nº2005

Provincia | 5 ago 2022

En busca de protagonismo

El Foro de Intendentes Radicales invitó al PRO a compartir sus ideas

Los jefes comunales analizaron los reclamos que se le habían hecho a Kicillof en su última reunión. Para el próximo encuentro sumarían a sus pares de la coalición para ampliar el espacio.


El Foro de Intendentes del Radicalismo de la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo en el Sport Club de Magdalena, con la organización del intendente local Gonzalo Peluso, donde se trataron diversas cuestiones ligadas a la Provincia y al partido.

En el encuentro, se dialogó sobre el diagnóstico y las propuestas para el sistema educativo con vistas al 2023, la agenda política local bajo una situación política inestable y varias propuestas para que el Foro exprese su punto de vista.

Al respecto, Miguel Fernández, presidente del Foro e intendente de Trenque Lauquen, sostuvo que: "Hubo tres definiciones muy importantes. Hay una voluntad muy fuerte de que los intendentes y el radicalismo sean la locomotora de este proceso que llevamos adelante. En segundo lugar, vamos a invitar a los colegas del PRO para un Foro ampliado, creemos que es importante escuchar lo que ellos tienen para decir. Por último, queremos que el próximo gobernador sea un intendente".

Peluso por su parte, expresó que "si hay una característica de las más de 30 gestiones radicales que hay en la Provincia, es que a pesar de la situación general, les han garantizado el progreso y mejoramiento de la calidad de vida a las personas”. 

Y agregó: “Esa impronta se puede reflejar en un futuro gobierno provincial del partido; el radicalismo se va a plantar en el 2023 como protagonista y va a hacer una propuesta para gobernar los destinos de la provincia de Buenos Aires".

Respecto a la relación con la provincia, se realizo un análisis de la reunión que mantuvo el Foro con el gobernador bonaerense Axel Kicillof días pasados. También se relevó el estado de situación de los proyectos del FIM para este año y la realidad del I.O.M.A. en lo referente a los servicios y a las deudas que posee, entre otros.

En ese sentido el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti dijo: "Tenemos un equipo de trabajo que ha puesto la vara muy alta. Como partido político, estamos todos con el mismo objetivo. Nos llevamos un montón de cosas, a los intendentes nos cuesta tener contacto con funcionarios y la gestión que hace Miguel nos facilita mucho ese acercamiento".

“Lo  más interesante es que hemos logrado tener una continuidad que nos posibilita tener más contacto directo con la gestión. Por otro lado, nos permite tener un mayor protagonismo, algo que nos piden nuestros militantes", añadió el jefe local de San Miguel del Monte, José Castro.

Finalmente, Miguel Fernandez expreó: "Queremos que los intendentes y el radicalismo sean la locomotora para salir de este proceso".

De la reunión participaron la senadora y vicepresidenta del partido en la Provincia, Érica Revilla y casi una treintena de jefes comunales radicales de la provincia, el consejero general de la DGCyE, Diego Martínez; y el diputado nacional, Fabio Quetglas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias