sábado 08 de junio de 2024 - Edición Nº2012

Provincia | 11 ago 2022

Medidas urgentes

El Foro de legisladores PRO exige que la Provincia reparta fondos de manera equitativa

Desde el partido amarillo preparan un proyecto de Ley que les asegure la obtención de fondos en los municipios opositores.


Luego de que los intendentes del PRO denunciaran discriminación y reparto discrecional de fondos a municipios oficialistas, el Foro de Legisladores del PRO prepara un proyecto en espejo, que se presentaría en la Cámara de Diputados y Senadores para evitar este tipo de maniobras.

De acuerdo con lo que pudo conocer La Tecla.Info, el Foro de Legisladores PRO se reunió este miércoles por la noche para terminar de redactar un proyecto para que los fondos que ingresen a la provincia de Buenos Aires desde Nación sean coparticipables por CUD (Coeficiente Único de Distribución). "Así terminamos con la discrecionalidad", dijeron desde el partido.

Al mismo tiempo, los senadores Alejandro Rabinovich y Daniela Reich presentaron un proyecto de declaración para que el Ejecutivo "arbitre las medidas necesarias para la asignación de los excedentes de ingresos percibidos por la Provincia, y agilice el envío de los mismos, ya sean por recaudación propia o por envíos del Poder Ejecutivo Nacional, de manera proporcional a la distribución de los fondos asignados en el presupuesto, sin hacer uso indiscriminado de dichos recursos".

Según lo expuesto, se detalla que en el Primer Cuatrimestre de 2022, el Gobierno Provincial recibió 24,167 millones de pesos más en transferencias no automáticas en relación con el mismo periodo del año anterior, representando un aumento del 30% al 42% del total transferido a las provincias. 

Igualmente, en el Primer Cuatrimestre de 2022 recibieron 16,418 millones de pesos en asistencia financiera, lo cual representa un 76% de lo distribuido por el Estado Nacional a las provincias en este concepto. 

"Cabe destacar a su vez que en el mismo periodo de 2021 la provincia no había recibido fondos en concepto de Asistencia Financiera del Estado Nacional. La no distribución de estos fondos de manera equitativa supone un perjuicio para los municipios, en cuanto limita considerablemente su capacidad para afrontar sus ya mencionadas funciones en un contexto crecientemente difícil", señalaron.

También, desde Juntos piden conocer si algún municipio recibió partidas complementarias no afectadas al FIM para destinar a proyectos locales incluidos en dicho Fondo.

Y reclamaron información detallada respecto de los Aportes del Tesoro Provincial (ATP) desde el 1 de enero de este año a los distintos municipios, indicando destino, fecha y monto, así como la transferencia de otro tipo de fondos para que éstos ejecuten obra pública o gastos corrientes desde el 01/01/2022, indicando monto, fecha y destino.

Por otro lado, los legisladores de Juntos, Matías Ranzini en Diputados y Marcelo Daletto en el Senado, presentaron importantes pedidos de informes para conocer el reparto de fondos entre los municipios de la Provincia.

En el texto de los proyectos, solicitan al Ejecutivo que, en el plazo de 15 días hábiles, informe sobre las transferencias desde el Estado Nacional desde el 1 de marzo de este año a la provincia de Buenos Aires (cifrada en 152.000 millones de pesos por parte de los jefes comunales "amarillos"), detallando partida, concepto y monto.

Además, solicitaron detalle de los desembolsos a los municipios del Fondo Municipal de Fortalecimiento de Seguridad, indicando en cada uno sus proyectos aprobados con sus montos, además de pedir información acerca de si habrá una reactualización de los montos destinados al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).

Finalmente, Ranzini y Daletto solicitaron al Ejecutivo de Axel Kicillof que indique los montos mensuales en las partidas asignadas para las distintas policías comunales de la Provincia.

La reunion de los legisladores amarillos se llevo a cabo en Grand Brizo, en donde se dieron cita algunos legisladores como Marcelo Daletto, Martiniano Molina, Alejandro Rabinovich, María Eugenia Brizzi, Daniela Reich, Juan Pablo Allan, Owen Fernández, Walter Lanaro, Lorena Petrovich, Florencia Retamoso, Sergio Siciliano, Julieta Quintero Chasman, Alex Campbell y Johana Pannebianco.

En conversaciones con el medio ya citado, la diputada Retamoso señaló que el fin del encuentro "es empezar a trabajar en espejos en ciertos proyectos (presentar los proyectos en diputados y senadores simultáneamente) para reforzar la presencia del PRO".

En la misma línea el senador Allan, detalló: “Es nuestro tercer encuentro. Normalmente de lo que tratamos es de nuestros proyectos que están en danza, su conveniencia política o no, avances y retrocesos. Hoy vemos la necesidad de fijar un esquema de trabajo más fluido entre diputados y senadores".

Por su parte, Siciliano hizo referencia a la "discriminación" que hace Axel Kicillof entre municipios oficialistas y opositores y apuntó: "Lo vimos el año anterior, pero ahora está muy acentuado. Hay un favorecimiento por parte del gobierno nacional a la Provincia con los adelantos transitorios y recursos discrecionales, que no llegan a los municipios. Es más, los municipios gobernados por Juntos por el Cambio están sufriendo un atraso muy importante en el envío del fondo para las obras del FIM",

"Como hacemos siempre, vamos a hablar de temas de actualidad y sentar posiciones. Hablamos de la agenda legislativa, coordinamos comisiones, es bastante técnica la cena de hoy", indicó el legislador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias