sábado 01 de junio de 2024 - Edición Nº2005

En Off | 19 sep 2022

Decisiones drásticas

¿Cierra la administración pública? Massa advierte a la oposición por el Presupuesto 2023

El ministro de economía reiteró que si no votan por el presupuesto del año que viene,la administración central podría entrar en una especie de "shutdown", dado que el Presupuesto vigente es el de 2021.


Sergio Massa, ministro de economía, analiza cerrar la administración pública si la oposición no votó el presupuesto del año que viene. Sería una medida que aplicó Bill Clinton en Estados Unidos en 1995.

Es preciso recordar que el presupuesto de este año es una prórroga del presupuesto del año 2021, intervenido y modificado por un decreto, realizado cuando el gobierno tuvo la oposición se negó a aprobar el cálculo de gastos y recursos.

En ese sentido, fuentes del gobierno aseguran que no existe un marco legal para prorrogar por dos años seguidos el mismo presupuesto, ya que se estaría apelando a un decreto para prorrogar un decreto que prorrogó una ley.

Segun trasendio, desde el equipo de Massa alertaron "Es demasiado". Por eso, el ministro advirtió a la oposición que si lo dejan sin Presupuesto apelará al shutdown de la administración pública.

El cierre implica un freno total en la administración pública. Los edificios públicos no podrían comprar ni los elementos básicos para su funcionamiento. Como contraparte, la medida le permitiría un ahorro al Estado. El equilibrio fiscal que reclama la oposición. Incluso hay quienes aseguran que un shutdown le permitiría a Massa avanzar con un ajuste más importante del que está llevando a cabo.

Ahora bien, la posibilidad de que la oposición vuelva a bloquear el proyecto del presupuesto preocupa a los gobernadores quienes saben que el mejor escenario para acordar obras públicas y un reparto más equitativo de los subsidios el año próximo es contar con esa herramienta aprobada en el Congreso.

Semanas atrás, la Liga de Gobernadores peronistas se reunió en La Plata para acordar un documento en el que piden a la oposición un "amplio consenso" para la aprobación del presupuesto. También incluyeron un pedido por "la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas" en sus distritos y resolver las asimetrías en materia de subsidios de transporte público.

Para Massa, aprobar el presupuesto 2023 en diciembre es clave para dar una señal de liderazgo político y un mensaje de estabilidad sobre la macroeconomía. Para eso, es necesario llegar a un consenso con la oposición o conseguir los votos de interbloques federales que permitan alcanzar esa meta en caso de que la coalición opositora rechace acompañar la iniciativa.

El recurso de shutdown se aplico “En 1995 Clinton, cuando los republicanos se negaron a votarle el presupuesto. Eso llevó a una parálisis de los servicios administrativos federales, en dos ocasiones, la primera durante seis días y luego por tres semanas.

En ese entonces, las pérdidas ocasionadas fueron estimadas en 1.400 millones de dólares y la opinión pública atribuyó la responsabilidad a los republicanos, renuentes a darle Presupuesto al presidente demócrata.

Proyecto de Presupuesto

Sergio Massa envió al Congreso el proyecto de presupuesto que prevé para el año próximo una inflación anual del 60% y un crecimiento del 2% del PBI.

La iniciativa fija a fin del año que viene un valor para el dólar oficial de 269 pesos y prevé que el déficit fiscal se achique a 1,9 por ciento. También se prevé un recorte de las importaciones de energía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias