sábado 08 de junio de 2024 - Edición Nº2012

Provincia | 20 sep 2022

Desde la Gobernación

Intendentes bonaerenses se meten en el debate por la suspensión de las PASO

Los jefes comunales aprovecharon la firma de convenios de leasing de Banco Provincia para hablar sobre la posible eliminación de las primarias y la distribución de los fondos del FIM.


En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof recibió a Julio Garro (La Plata), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Julio César Marini (Benito Juárez) y Pablo Torres (Laprida) para firmar convenios, y ahondar sobre las inquietudes que presentan los jefes comunales, respecto a las PASO y la distribución de los fondos del FIM.

Cabe mencionar que otros ocho municipios fueron beneficiados con los convenios, pero sus alcaldes no estuvieron presentes en el acto. 

En ese marco, los intendentes asistentes, hablaron con la prensa y dieron su opinión acerca de la posible suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y si bien todos parecen mantener una postura diferente y no querer despegarse de la opinión que mantienen sus espacios, no niegan que es un tema que merece atención.

Por su parte, Mantegazza señaló que "lo que se está planteando en este contexto económico es la posibilidad de simplificar el proceso electoral para reducir gastos. Esto se está evaluando, nosotros acompañaremos la definición de nuestra fuerza política y lo que sea lo mejor para nuestra Argentina".

Y aclaró que "no está en discusión el derecho al voto ni la elección de los distintos candidatos dentro de las fuerzas políticas". 

Por otro lado, Garro no le cerró las puertas a la iniciativa e indicó que si bien la eliminación de las PASO "es un tema complejo y que puede tildarse de especulación política, porque cambiar las reglas del juego estando a poco tiempo de una elección es llamativo".

Sin embargo agregó: "Es un análisis que hay que darlo como sociedad, es una herramienta que es muy útil pero que también en su momento ha sido muy cuestionada por varios gobiernos. Creo en el debate y en que los legisladores den el debate y busquen consensos".

Asimismo, consideró que "nuestra nación no está en condiciones de gastar el dinero ese en una PASO con las necesidades que hay", y aseguró que haya o no haya primera vuelta, "Juntos por el Cambio está totalmente unido y se va a mantener igual".

Respecto a la distribución de los fondos del FIM, eje por el que presionan más los intendentes opositores ya que vienen hablando con Kicillof porque entienden que hay cierta desigualdad para con algunos municipios, los dos intendentes dieron su opinión.

"La realidad de los municipios no ha mejorado, estamos muy encorsetados por la deuda que el gobierno anterior asumió con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", expuso Mantegazza y añadió que "el FIM es equitativo, todos los municipios reciben producto de la ley, al igual que el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Este gobierno provincial ha hecho un reparto 0 discrecional, para los 135 municipios".

Diferente fue la opinión del intendente de La Plata, quien se refirió a los pedidos realizados desde su bloque por más dinero para obras. "No son obras para los intendentes, porque los que se quedan con dos cuadras menos de asfalto son los vecinos” apuntó Garro.

Y para concluir afirmó: “Yo no pido que me den más plata para mí, sino para poder llevarle a esa gente que le prometí las calles que le corresponden. Entendemos que hay inflación y una situación económica compleja, pero eso lo vamos a seguir reclamando. Confío en que trabajando en conjunto se pueden lograr muchas cosas".

Convenios firmados

 la firma de convenios de leasing de Banco Provincia en el marco del Plan 6x6 que impulsó la gobernación, benefició a diez municipios:

- La Plata: $159.975.000 para la compra de 13.500 luminarias led.

- General San Martín: $65.300.000 para la compra de 10 furgones y un sistema de almacenamiento de datos.

- José C. Paz: $79.624.406 para la compra de 9 Pick-up VW Amarok, 2 minibus Mercedes Benz Sprinter y un Mercedes Benz.

- San Vicente: $54.000.000 para la compra de tres camiones volcadores Iveco.

- Coronel Suárez: $48.179.355 para la compra de un cargador Michigan, una cargadora y una motoniveladora.

- Pehuajó: $29.900.164 para la compra de tres camiones Mercedes Benz y tres cajas volcadoras y $14.737.676 para una retroexcavadora John Deere 4X4.

- Benito Juárez: $24.553.043 para la compra de un camión Iveco, cargador frontal. 

- Laprida: $6.769.231 para la compra de una barredora aspiradora y $26.061.641 para un sistema de tomografía computado Canon.

- Balcarce: $23.552.217 para la compra de un tomógrafo Philips.

- Magdalena: $24.100.000 para la compra de un camión con recolector.

- Villarino: $21.700.000 para la compra de equipamiento hospitalario, informático y un utilitario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias