domingo 09 de junio de 2024 - Edición Nº2013

En Off | 5 oct 2022

Ruido en el oficialismo

El albertismo se plantan a favor de las PASO para “evitar” quiebre en el Frente de Todos

El debate por las elecciones primarias del próximo año sigue haciendo ruido en el arco político y el Frente de Todos no está exento al tema, desde la Rosada aseguran que "es necesario tener una gran PASO, porque cerrar en un nombre que no aglutina a todos los sectores, puede terminar en un quiebre de la coalición.


La interna en el Frente de Todos está empezando a vislumbrarse debido a la búsqueda de figuras presidenciables que puedan encarar la carrera en las elecciones del año que viene. En ese marco los nombres que más suenan son los de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández y el ministro de economía Sergio Massa.

Si bien Cristina ha decidido mantenerse en silencio frente a una posible candidatura, desde los pasillos del albertismo manifiestan que “si es candidata, seguramente nadie se va a oponer" y dudan que alguien decida competir en las Primarias.

Al mismo tiempo, expresaron que: "Alberto no se bajó, nadie se bajó ni  se subió. Si Sergio (Massa) dice que va a ser candidato, tampoco creo que nadie se oponga, y no creo que si Alberto dice 'voy a ser candidato', nadie se va a oponer".

Los tres son las figuras principales del Frente oficialista y desde la Rosada esperan que el candidato se defina por esos lados, teniendo en cuenta el arduo debate que se ha venido suscitando frente a la suspensión de las PASO

La derogación de las primarias ha suscitado tanto revuelo, que la interna del Frente de Todos se ha marcado aún más, pues así como hubo dirigentes que le reclamaron personalmente al presidente Alberto Fernández su eliminación, en contrapartida hubo varios referentes oficialistas que le advirtieron que no van a apoyar un cambio electoral a menos de un año de la elección.

El caso del albertismo es similar a este último grupo. “El presidente Alberto Fernández lo ha dicho el 17 de noviembre (Día de la Militancia peronista) del año pasado: desde el último concejal, hasta el presidente, todos los candidatos van a ser electos en las PASO", dijo una fuente cercana al presidente en conversaciones con A24.

En esa misma línea, desde el círculo más cercano a Alberto no creen que los que impulsan la suspensión de las PASO desde el oficialismo, tengan los números en el Congreso para aprobar un proyecto en ese sentido porque, señalan: "hay diputados del oficialismo que no están dispuestos a votarlo". Mencionan entre ellos a los 8 legisladores que responden a los movimientos sociales, pero también a diputados del interior.

"Necesitan 129 votos sentados afirmativos, hay que ver también cómo opera la presión de la oposición" para que no voten con el kirchnerismo los dirigentes opositores como Javier Milei, Florencio Randazzo y Graciela Camaño.

En ese contexto señalaron que “sería un error derogar las PASO”, ya que al tratarse de una coalición no hay “una figura que se recorta nítidamente para ser el mejor candidato, aglutinar detrás de una candidatura a dedo a todo el FDT, el Frente probablemente se quiebre”.

Y remarcaron que la decisión de quiénes serán los candidatos en la fórmula presidencial de la coalición oficialista Frente de Todos, se decidirá entre "los tres dirigentes que hoy generan más expectativas”.

En este sentido, intentaron bajar la marea y tranquilizaron: “Ellos se pondrán de acuerdo y decidirán”. “El Frente de Todos es una coalición de gobierno y si no es ninguno de ellos tres, puede haber una cantidad de dirigentes con capacidad para aspirar a ser candidatos, pero primero habrá que ver la opinión de ellos tres", cerraron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias