domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 7 oct 2022

Tensión en el gobierno

Otra ministra fuera del gabinete de Alberto: renunció Elizabeth Gómez Alcorta

Quien fue la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, renunció ayer a raíz de la detención a mujeres indígenas, donde se encontraban niños y una embarazada.


La renuncia se presentó este jueves, luego de que fueran detenidas con orden judicial siete mujeres de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, y cuatro de ellas, trasladadas al penal de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires. 

"La situación es sumamente preocupante. Desde la madrugada del 4 de octubre, hace más de 48 horas, por orden judicial se detuvieron a siete mujeres indígenas" habría dicho la ex ministra a la radio AM750, informando también que "Inmediatamente, el ministerio y otros organismos buscamos la información que era confusa en un primer momento. Sabíamos que se habían presentado varias excarcelaciones. Presentamos un escrito en la causa haciendo saber el riesgo que corría esta mujer embarazada que se llama Romina, manifestando la preocupación por el riesgo de su vida. Tomamos conocimiento ayer que se rechazaron todas esas excarcelaciones".

Y en su carta de renuncia presentada horas más tardes específica: “Los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niñxs, con participación de fuerzas federales me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político".

Además, afirmó su descontento con el "encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residencia", porque esto "constituyen violaciones evidentes a los derechos humanos".

Por eso, explica que para ella “este hecho se ha transpuesto un límite, por lo que debo dar un paso al costado para que otra persona tome a su cargo la importante responsabilidad de estar al frente de este Ministerio".

Cuestionando que si la jueza subrogante Silvina Domínguez tuvo “responsabilidad directa” en el desalojo y la detención: “amerita una respuesta política contundente por parte del Ejecutivo Nacional".

Por último asentó: "nada de lo expuesto elimina todo lo realizado por este gobierno en políticas de género y diversidad hasta la actualidad" e hizo un recorrido por las políticas implementadas desde su llegada al ministerio.

"Desde el primer día nos propusimos llevar adelante una gestión federal de puertas abiertas y con los pies en el territorio sabiendo que este ministerio fue una conquista histórica de la calle del movimiento de mujeres y la diversidad", cerró la ahora ex ministra.

Gabriela Cerruti, vocera presidencial, fue quien informó que Alberto Fernandez le aceptó la renuncia a Gómez Alcorta, y le agradeció por la labor desempeñada en el cargo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias