martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Legislatura | 2 dic 2022

Acercaron posturas

Provincia contraofertó y está más cerca el acuerdo con la oposición por el Fondo de Infraestructura

El ministro de Hacienda realizó una nueva oferta de 50.000 millones para obras en los municipios, y desde Juntos pidieron no bajar de lo que ellos pedían. La rosca seguirá la semana próxima


Aunque no llegaron a un acuerdo, parece que en esta oportunidad hubo un acercamiento de posturas entre el oficialismo y la oposición en torno al monto que destinará la Provincia para el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), y el Fondo de Seguridad, dos ítems que preocupan, y mucho, a los intendentes de la región.

Este miércoles hubo una importante reunión entre representantes bonaerenses del Frente de Todos y Juntos para acercar posturas y así avanzar con el tratamiento del Presupuesto 2023.

El encuentro se desarrolló en el despacho de Federico Otermín, presidente de la Cámara de Diputados y, además participaron Pablo LópezMartín Insaurralde, la vicegobernadora Verónica Magario; el vicepresidente de la Cámara, Rubén Eslaiman; el presidente del bloque de DiputadosCésar Valicenti; y la titular de la bancada en el Senado, Teresa García.

Por Juntos estuvieron los intendentes Julio Garro Maximiliano Suescun; los presidentes de los bloques en ambas Cámaras, Maximiliano Abad Christian Gribaudo; los diputados Adrián Urreli y Alex Campbell y los senadores Agustín Máspoli y Andrés De Leo.

Desde la oposición aseguraron que la reunión fue un poco más productiva que las anteriores. El ministro de HaciendaPablo López, contraofertó el pedido que habían hecho los intendentes de 82 mil millones para obras de infraestructura y seguridad. Y al mismo tiempo 4.800 millones de anticipo de ATP por lo atrás que se venía con la inflación interanual.

Quien dialogó con la prensa fue el intendente de La PlataJulio Garro, y explicó: "Lo que estamos buscando los intendentes es lograr equiparar la inflación para poder cumplir con las obras de infraestructura que son muy necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

“Por eso propusimos que se haga un sistema más ágil, que permita percibir un 40% de los fondos al arranque de las obras y que el resto se complete contra certificaciones de avance de las tareas”, expresó.

Desde la oposición aseguraron que la reunión fue un poco más productiva que las anteriores. El ministro de HaciendaPablo López, contraofertó el pedido que habían hecho los intendentes de 82 mil millones para obras de infraestructura y seguridad. Y al mismo tiempo 4.800 millones de anticipo de ATP por lo atrás que se venía con la inflación interanual.

El gabinete de Kicillof les ofreció 50 mil millones. Pero los intendentes les pidieron no bajar de 70, contemplando también los ATP. En ese contexto, se hizo un cuarto intermedio hasta el martes que ellos van a hacer una devolución de este diálogo.

Otro de los temas en la agenda de la reunión es que la fiscal impositiva estaba sin tope en el impuesto Automotor. La oposición pidió establecer un tope y se propuso desde el gobierno delimitar en un 80% el tope de incremento para este año. Por lo cual ese tema quedaría así saldado ya.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias