viernes 31 de mayo de 2024 - Edición Nº2004

Provincia | 7 feb 2023

A sectores vulnerables

En año electoral, Kicillof destinará 10.000 millones a municipios con Larroque como intermediario

A través de un DNU, el Gobierno de la Provincia anunció la creación del Fondo de Desarrollo Comunitario, medida que destinará recursos a los sectores más vulnerables de los municipios bonaerenses.


Se trata de una buena medida para ayudar a afrontar la situación crítica que viven los municipios y, a través de un DNU, el Gobierno de la Provincia formalizó la creación del Fondo de Desarrollo Comunitario, una política para destinar 10.000 millones de pesos para los sectores más vulnerables de los distritos.

La norma lleva la firma del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Hacienda, Pablo López, el de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque y el Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.

Esta medida tiene como objetivo, según publicaron en el Boletín Oficial: “Atender las necesidades de los/as habitantes en situación de vulnerabilidad de cada municipio, como así también coadyuvar al sostenimiento del funcionamiento básico de los servicios esenciales que prestan los mismos".

Ni lento ni perezoso, Kicillof sabe que la Provincia de Buenos Aires se tiene que convertir en un bastión peronista, no solamente por su intento de reelección, sino también por la avanzada de Juntos por el Cambio a nivel nacional y provincial.

Los intendentes reclamaron fondos muchas veces, tanto al Gobernador como a Alberto Fernández. Según trascendió, los jefes comunales solicitaron que dichos fondos los entregue el Ministerio de Desarrollo a la Comunidad, conducido por Andrés Larroque, en una clara señal de apoyo a la reelección del Gobernador y rechazo al Presidente.

Esta medida fue planteada por los intendentes previo a la cumbre peronista de Merlo, cuando se reunieron en Gobernación junto a Máximo Kirchner, Martín Insaurralde, Pablo López y Cristina Álvarez Rodríguez. Solicitaron que el dinero les llegue lo más rápido posible, sin trabas burocráticas. La idea es agilizar las políticas públicas y para que no los “coma” la inflación, por la tardanza de la llegada.

En tanto, los fondos "serán asignados entre los municipios, teniendo como tope el monto que surge de aplicar el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) establecido en el inciso a) del artículo 6º de la Ley Nº 13.163 y modificatoria y en la Resolución N° 5/2012 del entonces Ministerio de Desarrollo Social, actual Ministerio de Desarrollo de la Comunidad".

Además, la asignación de "fondos a cada municipio se realizará de acuerdo con los proyectos que presenten los mismos ante el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el cual prestará su conformidad y comunicará formalmente al Ministerio de Hacienda y Finanzas para la gestión del pago, teniendo como tope el indicado en el artículo precedente".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias