sábado 01 de junio de 2024 - Edición Nº2005

En Off | 13 feb 2023

Juntos por el Cambio

El radicalismo porteño negocia con Larreta para desdoblar las elecciones en CABA

Es una estrategia que está debatiéndose y los boina blanca la justifican con una supuesta avanzada de Milei.


El radicalismo quiere aumentar sus aspiraciones luego del triunfo en la interna de La Pampa y volvió a tentar a Larreta con la idea de desdoblar las elecciones en CABA, una idea que a Mauricio Macri y a Patricia Bullrich no les gusta para nada. El radicalismo que lidera Yacobitti quiere hacer pesar estructura política en la Ciudad, en una elección que se libere del arrastre de la pelea nacional. Los boina blanca creen que las chances de Lousteau crecen si la pelea se centra en lo local.

Martín Lousteau viene enfrentando en los últimos días un sinfín de trascendidos que hablan de su supuesta intención de correrse de la pelea porteña para intentar una candidatura presidencial. En el radicalismo lo niegan de plano.

La definición de la fecha de las elecciones porteñas es la primera prueba de fuego para la alianza que Larreta tejió con el radicalismo. Una y otra vez vuelve el rumor de un acuerdo sellado en una cena el año opasado, en la que Larreta había aceptado que Lousteau sea el candidato a jefe de Gobierno y el jujeño Gerardo Morales su compañero de fórmula.

Fuentes radicales confirman este supuesto acuerdo, en el entorno de Larreta lo relativizan. De hecho, el jefe de Gobierno lanzó como sucesor a su ministro de Salud, Fernán Quirós. Esta idea no le gusta para nada a Mauricio Macri, quien impulsa la candidatura de su primo Jorge para ser el nuevo Jefe de Gobierno. Por estos días, parecen haber llegado a un "acuerdo de caballeros" con Larreta que consistiría de mostrarse juntos en temas de gestión de la Ciudad.

La UCR sostiene que pegar la elección porteña a la nacional terminara beneficiando a Javier Milei. Es más: sostienen que los libertarios podrían meter entre cinco y siete legisladores en la Legislatura porteña a partir de la tracción de la figura presidencial de Milei. Esto podría complicar la gestión del próximo Jefe de Gobierno por un aumento de legisladores opositores.

Sin embargo, en Uspallata sostienen que les conviene pegar la elección de la Ciudad a los comicios nacionales, para que los votantes porteños empujen su boleta en la primaria de agosto.

Como sea, la fecha de elección porteña no está definida aún y es una carta que Rodríguez Larreta puede jugar en los próximos meses. Históricamente la elección porteña va desdoblada de las nacional, aunque en 2019 fueron pegadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias