martes 11 de junio de 2024 - Edición Nº2015

Nación | 10 may 2023

Cadena Nacional

Alberto volvió a disparar contra la Corte Suprema y aseguró que responden “órdenes de Macri”

El Presidente de la Nación consideró que el fallo que suspendió las elecciones a gobernador en Tucumán y en San Juan deja a la democracia como “rehén” de un grupo de magistrados


En un mensaje grabado y vía cadena nacional, el presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar el accionar de la Corte Suprema de Justicia tras la suspensión de los comicios provinciales en San Juan y Tucumán, y ligó esta decisión a la influencia del ex presidente, Mauricio Macri. "Esa decisión fue tomada después de tener la cuestión en estudio, arrogándose una competencia de dudosa legitimidad. No puedo soslayar que esa decisión afecta a dos provincias en las que se proyectaba un triunfo del peronismo", inició el mandatario.

A su vez, arremetió contra Mauricio Macri, ya que el fallo llega luego de que el jefe del PRO "tratara de feudos a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía una derrota". Y añadió: “La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar la decisiones a las necesidades políticas de la oposición. Las elecciones de San Juan y Tucumán deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces”.

En el video, de más de 9 minutos de duración, el Presidente sostuvo que "si el máximo tribunal no respeta la división de poderes, si avasalla al federalismo y la autonomía de las provincias, si va contra el voto popular, entonces la Justicia de esta república se ha degradado".

El jefe de Estado afirmó que el Poder Judicial tiene que entender que no puede manipular los tiempos electorales, al tiempo que agregó que "no puede ser que sigan avasallando a los pueblos del interior de la patria preservando los intereses de sus amigos políticos y empresarios".

En ese sentido, defendió la autonomía de las provincias argentinas y considera como “uno de los pilares del federalismo” que cada una de ellas decida sobre sus candidatos y la fecha de las elecciones.

Finalmente, volvió a remarcar la connivencia entre la Corte Suprema y su antecesor en la Presidencia: "Los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias