domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

En Off | 11 may 2023

Posible candidato

Katopodis no se baja del barco y buscaría encabezar la lista de senadores nacionales

El Ministro de Obras Públicas nacional se mostró interesado en participar de los comicios en el mes de agosto y pretende ocupar un lugar en la Cámara de Senadores.


En los últimos días, Gabriel Katopodis dijo que quiere ser uno de los candidatos del Frente de Todos y buscaría encabezar la lista de senadores nacionales. "Tengo ganas de jugar. Me tengo confianza para dar las discusiones que hay que dar y ser parte de una camada de dirigentes que podemos poner al peronismo en posición de triunfo", habría dicho el ministro de Obras Públicas a su entorno íntimo.

Según lo publicado por el medio “La Política Online”, desde Obras Públicas mantienen hermetismo sobre los dichos del ministro: "fue una metáfora. No va a mirar el partido desde el banco", se limitaron a decir. Katopodis fue uno de los ministros más cercanos a Alberto en los primeros años de gestión. Sin embargo, siempre mantuvo diálogo con todos los actores del FdT. "Dejemos de contar como propios a gente que hace más de un año que habla con Cristina", dicen sobre él desde el albertismo.

En un gobierno cuestionado por su gestión, nunca hubo críticas desde el interior del gobierno hacia el ex intendente de San Martín. Incluso ha recibido elogios por parte de intendentes del PRO. En diciembre de 2019, Katopodis dejó el municipio para asumir como ministro. Ahora, a diferencia de otros intendentes del Conurbano que salieron de sus distritos para ocupar otros cargos, tiene decido no volver a la intendencia.

El candidato será Fernando Moreira, quien reemplaza a Katopodis desde 2019. El Frente de Todos logró -al menos por el momento- mantener la unidad pese a las dificultades de la gestión nacional. Moreira se quedó con la presidencia del PJ local y el camporista Lauro Grande se quedó con la vice. Allí también tiene peso Rubén Eslaiman, uno de los hombres de Sergio Massa en la Legislatura bonaerense.

Moreira

Quien desafía ese armado es Leonardo Grosso, el diputado nacional que responde al Movimiento Evita. Desde el 2019, viene marcando diferencias con la gestión de Moreira a pesar que el Evita tiene funcionarios en el Ejecutivo local. Leonardo Rebolino, mano derecha de Leo Grosso, tiene el cargo de subsecretario de Desarrollo Territorial.

En las elecciones de 2021 forzó para formar parte de la lista de concejales, una maniobra extraña con la que buscó mostrar disconformidad con el peronismo. Su espacio se llama Futuro San Martín y la semana pasada presentó su plan de Seguridad. La decisión de Grosso va en línea con la candidatura de Patricia Cubría en La Matanza. Es decir, una avanzada del Movimiento Evita con candidaturas propias en el Conurbano.

En ese objetivo aparecen las candidaturas de Agustín Balladares (funcionario de la Jefatura de Gabinete nacional) en Lanús; Federico Ugo (subsecretario de Economía Popular bonaerense) en Tigre; la concejal Lis Días en Tres de Febrero; y Matías Aguirre (funcionario del ministerio de Desarrollo Social) en Berazategui; entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias